Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE

Una exposición sobre el "patrimonio SEMINCI" conmemorará la 60 edición

El Ministerio y la Junta de Castilla y León congelan su presupuesto, mientras que el Ayuntamiento de Valladolid aumenta su aportación en 120.000 euros para celebrar una edición redonda

Valladolid

Buen cine, presencia de personajes con relevancia y eventos que logren repercusión. Estos son los tres ingredientes que debe incluir una conmemoración de la talla de la 60 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, que se celebrará del 24 al 31 de octubre, según Javier Angulo.

"Es una gran oportunidad para poner en valor la historia de la Seminci", declaró el director del Festival, reconfortado porque a su juicio "se ha recuperado el brillo" y se ha superado la revolución tecnológica que implicó la desaparición del celuloide y la llegada de la alta definición. "Que la edición sea recordada", deseó Angulo, consciente de que Valladolid no tiene que perder en ningún caso una de las señas de identidad, el cine de autor. 

Mercedes Cantalapiedra junto a Oscar Mariné y al otro lado del cartel el alcalde y Javier Angulo

Mercedes Cantalapiedra junto a Oscar Mariné y al otro lado del cartel el alcalde y Javier Angulo / Agencia Ical

Mercedes Cantalapiedra junto a Oscar Mariné y al otro lado del cartel el alcalde y Javier Angulo

Mercedes Cantalapiedra junto a Oscar Mariné y al otro lado del cartel el alcalde y Javier Angulo / Agencia Ical

El presupuesto de la próxima Semana alcanzará los 2,3 millones de euros, la mayor parte aportados por el Ayuntamiento de Valladolid ( 1,5 millones, lo que supone un incremento de 120.000 euros más para conmemorar de forma especial el aniversario). A continuación figura el Ministerio de Educación y Cultura (mantiene congelada la financiación en 200.000 euros), la Junta de Castilla y León ( 144.000 euros) y la Diputación Provincial de Valladolid (45.000).

En consecuencia, uno de los retos del Festival es lograr financiación de entidades privadas. Para persuadir a los actuales y posibles patrocinadores una de las informaciones que destaca la organización de la Seminci es la "inversión" que supone el acontecimiento: los retornos de la semana de proyecciones se sitúan en 5,5 millones de euros y a lo largo de todo el año se calculan los retornos en 8 millones. El concepto incluye lo que costaría pagar en los medios de comunicación el tiempo dedicado a Valladolid.  Durante el Festival se mueven 1.000 personas, cifra que puede incrementarse en un 10 por ciento a consecuencia de la edición especial. 

El director de la SEMINCI desveló el cartel de la sexagésima edición, una obra realizada por Oscar Mariné, galardonado con el Premio Nacional de Diseño 2010. Mariné es autor de imágenes icónicas para el cine, como los carteles de Pedro Almodóvar ("Mujeres al borde de un ataque de nervios" y "Todo sobre mi madre"),  Alex de la Iglesia ("El día de la bestia") o Julio Medem ("Tierra"); creador de la imagen corporativa de la Cadena SER  o el Festival de San Sebastián, y autor de numerosas campañas para firmas internacionales (Loewe o Pepsi) y el rediseño de "El País Semanal" ("EPS").

Ical

Ical

El cartel es una composición tipográfica que juega con las tonalidades del escudo de la ciudad en una muestra de "explosión de color, energía, alegría y emoción".

Uno de los conceptos que se acuñan para la efemérides es el "patrimonio Seminci", que incluye todos los elementos vinculados a los sesenta años de historia: películas proyectadas, actores, entradas, fotografías, lugares. Una gran exposición servirá para mostrar toda la riqueza del Festival de Cine durante los seis decenios

TVE transmitirá las galas de inauguración y clausura, según anunció a los periodistas la concejala de Cultura, Mercedes Cantalapiedra. Asimismo, Televisión Española incluirá en "Informe Semanal" un gran reportaje sobre la aportación de la Semana de Valladolid en la historia del país. En la rueda de prensa el alcalde, Javier León de la Riva, destacó el esfuerzo económico del Ayuntamiento para resaltar la próxima edición. 

El festival mantendrá, como en anteriores ediciones, su concurso enfocado este año al diseño de los carteles de las secciones Punto de Encuentro y Tiempo de Historia. La convocatoria del concurso, cuyas bases están disponibles en la página web del festival, dará comienzo hoy jueves, 26 de marzo y finalizará el próximo 4 de mayo.

 El país elegido como invitado en su 60ª edición será Finlandia. Este pequeño estado mantiene muy vivo su cine, con el estreno de cerca de 15 películas nacionales al año. Los hermanos Kaurismaki lograron dar a conocer el cine moderno finlandés y aunque siguen haciéndolo, en estos momentos hay una nueva generación de jóvenes directores que están logrando cada vez mayor atención y prestigio en el mundo cinematográfico actual. 

Otra de las novedades ha sido la incorporación de nuevos premios con dotación económica en el palmarés del festival. El Premio al Mejor Director, sin galardón económico hasta ahora, contará con una dotación de 12.000 €, que se otorgará de forma exclusiva en su 60 aniversario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00