Los partidos analizan los resultados
Tras las elecciones andaluzas los partidos se imaginan cómo serán las Cortes Valencianas que surjan de las elecciones del 24 de mayo
Valencia
El presidente del PP en la Comunitat Valenciana Fabra afirma que el PSOE no ha conseguido más votos de los que tenía y ha conseguido que el parlamento se abra a más partidos. Reconoce que el PP no ha obtenido unos buenos resultados y que debe explicar su gestión mucho mejor. Fabra no se atreve a decir que el resultado pueda ser extrapolable, pero sí reconoce que todos están bajo la misma marca del Partido Popular.
El secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig está muy satisfecho por el triunfo de Susana Díaz y se muestra convencido de que el triunfo del PSOE será el del Pspv en la Comunitat porque el PP no puede tener la confianza de los ciudadanos.Según Puig,afirma que se trataba de poner en evidencia al gobierno de Rajoy, el varapalo que ha sufrido en Andalucia es el que ha de sufrir en nuestra autonomía, y afirma que se ha puesto en evidencia que la alternativa real al PP es el partido socialista.
Ignacio Blanco diputado de Esquerra unida, reconoce los malos resultados obtenidos por Izquierdda Unida, y opina que no se corresponden con el trabajo realizado pero se queda con la parte positiva: aún están en el parlamento andaluz y señala que su formación también continuará en les Corts, incluso sera decisiva para un próximo gobierno progresista..
Mónica Oltra de Compromis afirma que se abre un tiempo para la política con mayúsculas porque no hay mayorías absolutas y el parlamento es multicolor. y esta convencida de que va a pasar lo mismo en les Corts y en las ayuntamientos. no se podrá imponer el rodillo, y será necesario el dialogo y la palabra para gobernar.
Antonio Montiel de Podemos, esta muy satisfecho del triunfo de este partido en Andalucía, y esta convencido de que se reeditara en la Comunitat Valenciana donde Podemos ha tenido más tiempo para conformar su estructura. También afirma que se ha evidenciado otra vez que el bipartidismo esta muerto, se abren un nuevo tiempoy su partido ha sido fundamental para es apertura.
Carolina Punset, de Ciudadanos tiene una sensación agridulce, por un lado está muy contenta con los resultados pero al tiempo lamenta que el PSOE haya obtenido el mayor respaldo pese al escandalo de los ERE. Lamenta que los grandes partidos se perpetuen 20 años en el poder . Y apela a la responsabilidad de los ciudadanos para que con sus votos no mantengan en el poder al PP en la comunitat lleno de casos de corrupción.
Por último el diputado de UPyD en el congreso por Valencia Toni Cantó toni no ha querido valorar los malisimos resultados de su partido hasta que Rosa Díez comparezca esta tarde en rueda de prensa.
Ana Talens
Redactora de Radio Valencia