España mira a Andalucía
Nunca antes, unas elecciones autonómicas andaluzas han generado tanta expectación mediática y social, España mira hoy a Andalucía, consciente de que el sur empieza a perfilar el norte por el que discurrirá el nuevo mapa político del país
Sevilla
La pregunta es hasta dónde llega ese cambio de ciclo que vaticinan las encuestas y que en la comunidad más poblada de España, pinta algo más difuso, con muchos más matices, capaces consolidar o quebrar las tendencias que apuntan al final del bipartidismo.
Hay tres hechos unánimes en los sondeos: la victoria de Susana Díaz por encima del PSOE, la caída de un PP en reconstrucción tras el liderazgo de Javier Arenas y la irrupción de Podemos y Ciudadanos que, a falta de saber hasta dónde sube la marea del desencanto, no alcanzaría a las primeras posiciones que seguirían conservando los dos grandes partidos.
La segunda pregunta es si, confirmado este escenario y descartada la mayoría absoluta socialista, Susana Díaz tendrá el respaldo suficiente para gobernar en minoría con apoyos puntuales, o con el apoyo de una izquierda unida a la baja en los sondeos. Las opciones anteriores parecen las más probables, porque si podemos o ciudadanos pactan entrar en el gobierno, estarán apoyando lo que hoy denostan, estrategia que les dejaría sin discurso para las autonómicas, municipales y generales que están por venir.
En una campaña en la que los candidatos se han afanado en dar respuesta al paro y la corrupción -cuestión en la que la jueza Alaya ha estado menos activa que en otras citas electorales-, seis millones y medio de andaluces, más de la mitad residentes en zonas rurales donde los partidos nuevos no tienen estrcutura, deciden hoy si Podemos y ciudadanos serán sustantivo o complemento, algo que está en manos de ese 40% de electores que a día de hoy no sabe o no dice a quién va a votar en una comunidad, que por historia, geografía y población es clave para que a los partidos le salgan las cuentas en las próximas elecciones generales. El primer renglón del nuevo libro político de este país, se escribe hoy desde Andalucía
Diego Suárez
Director de Contenidos de la SER en Andalucía.