Iglesias: “Se ha terminado la etapa de la resignación, somos un pueblo con dignidad”
El líder de Podemos cierra la campaña de las elecciones andaluzas en un acto de apoyo a Teresa Rodríguez
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, tomó prestados unos versos de Miguel Hernández para escenificar lo que son, de un lado, los políticos, y de otro, la gente con sentido común que funde sus raíces con Podemos: “Algunos tratan a la gente como animales de carga, pero se van a encontrar con leonas defendiendo la camada”. Así empezó su alocución Pablo Iglesias, que arrancó fervorosos aplausos de las 14.500 personas congregadas en el recinto del Velódromo de Dos Hermanas, un desafío cumplido para la organización que exhibió ayer músculo en el acto de cierre de campaña.
Los mayores aplausos y cánticos de “sí se puede” los suscitó Pablo Iglesias cuando animó a la gente, al pueblo, a despertar de su letargo y a movilizarse: “Porque en democracia, cuando las cosas no están bien, se pueden cambiar”. “No pedimos la luna, solo gobernar a favor de la gente”. “Nos dirán que estamos en deuda con esos corruptos, pero que al fin y al cabo, los corruptos y la casta trajeron la democracia y las libertades a este país. Fueron ellos los que trajeron los hospitales, las escuelas y los avances sociales”. Y añadió: “Es mentira, esos avances los trajo la gente, los abuelos y las abuelas, no los trajeron las oligarquías, ni los de la flor en la mano, ni los de las gaviotas, fue la gente. Y esa gente que en el 82 tenía ilusión ahora está con el cambio”. Las palabras de Pablo Iglesias cristalizaron en aplausos decididos. Pablo Iglesias continuó diciendo que la democracia no es elegir para que todo siga igual sino que puede cambiarse. Iglesias se preguntó por qué tienen tanto miedo al cambio si lo que han hecho no ha funcionado. “Los que llevan gobernando en Andalucía más de treinta años nos han fallado, lo han hecho mal. No solo son corruptos, es que son ineficaces”, dijo. Y matizó: “Son torpes”. Pablo Iglesias enfatizó que el único compromiso de la gente es con los suyos y con soñar una vida mejor. “Cuando algo falla lo podemos cambiar. Estamos muy cerca del domingo y aquí huele a cambio”, clamó Pablo Iglesias, que volvió a hablar del nerviosismo y del miedo que tienen los otros, que resume en PSOE y PP, que han pactado de forma subrepticia apoyarse en Madrid y en Andalucía para que todo siga igual. Pablo Iglesias dijo que frente a quienes no creen que Podemos vaya a ganar: “Nosotros vamos a ganar las elecciones en España y en Andalucía. Frente a quienes dicen que no, decimos: Sí se puede”. Y añadió que Andalucía va a tener una presidenta que de “la cara por su gente”.
Iglesias volvió a llamar a los abuelos que construyeron con su esfuerzo el país en el que vivimos y ahora ven impotentes el escenario desolador que los políticos han dejado, sin esperanza ni futuro. A ellos los animó a votar por el cambio. “Os necesitamos para el cambio”, dijo. Pablo Iglesias asestó otro duro golpe a la clase política cuando habló de que han favorecido a los ricos: “Amar a tu patria es indignarte cuando hay gene que tiene que ir a comedores sociales. Amar a tu patria no es llevar pulseras de colores, es indignarte cuando ves que la gente que no tiene trabajo no percibe ninguna prestación”. Y concluyó: “La patria no son pulseras sino la dignidad de la gente. Que no se llamen patriotas, son buitres”.
Teresa Rodríguez también hiló su discurso con referencias a una clase política sin alma que ha dejado desamparados a los ciudadanos. En el mitin volvió a comparar el espíritu de cambio que hubo en los años 80 con el Estatuto de Autonomía, con esta ola de “ilusión” que quiere invertir las cosas: “Queremos instituciones al lado de la gente”. “Queremos ser el partido de la seguridad de llegar a final de mes, de poder pagar las facturas de la luz y del agua, de la escuela pública ¿O es que tenemos que vivir toda la vida con ansiedad?” clamó la candidata, que exclamó: “Queremos ser un freno de emergencia para recuperar la prosperidad de esta tierra”.
Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...