14 años sin Froilán Elespe
Los socialistas guipuzcoanos recuerdan con un ofrenda floral al edil asesinado por ETA hace 14 años en Lasarte Oria


San Sebastián
El secretario general del PSE de Gipuzkoa, Iñaki Arriola, ha recordado hoy que la libertad se "ha conquistado con sangre de compañeros" como Froilán Elespe, el concejal de Lasarte-Oria asesinado por ETA en 2001, cuyo homenaje ha congregado a otras víctimas y en el que ha participado la asesora de la Secretaría de Paz del Gobierno Vasco, Aintzane Ezenarro.
Al homenaje a Elespe celebrado en el cementerio de Lasarte-Oria han acudido, además de sus familiares y allegados, la viuda y la hija de Isaías Carrasco, el concejal socialista de Arrasate asesinado por ETA en 2008, un hijo de José María Korta, presidente de Adegi muerto en un atentado en 2000, y el periodista Gorka Landáburu, que recibió un libro-bomba de la banda terrorista en 2001.
Entre los asistentes ha estado también Mikel Paredes, hermano de Juan Paredes "Txiki", el miembro de ETA que fue fusilado junto con Ángel Otaegi en 1975.
También han participado la adjunta al Ararteko, Julia Hernández, y una amplia representación de cargos municipales y regionales del PSE encabezados por el presidente de la formación, Jesús Egiguren.
El acto ha consistido en una ofrenda de flores, que han depositado sobre la tumba de Elespe una comitiva formada por su viuda y sus dos hijos, acompañados por Arriola, el presidente del PSE de Gipuzkoa, Miguel Buen, y representantes de la corporación socialista municipal de Lasarte-Oria.
Al pie de la tumba del Elespe, Arriola ha remarcado que los socialistas siempre han dado la cara" en defensa de sus propuestas y de la "gente sencilla y humilde" y ha recordado que las próximas elecciones municipales y forales son las primeras en las que se presentan "sin la amenaza directa de ETA".
Este ambiente de "mayor libertad" se ha "conquistado con la sangre de compañeros que han dejado la vida en el camino", ha señalado.
El secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, Iñaki Arriola, ha señalado hoy durante el homenaje a Juan Priede, el concejal socialista de Orio asesinado por ETA en 2002, que su formación "aguantó" ante la "sinrazón terrorista" y que ha sido "la resistencia de los demócratas la que ha hecho posible la paz en Euskadi".