Sociedad | Actualidad

Clases en la calle contra la reforma universitaria de Wert

Tres plazas de Madrid vuelven a servir de escenario para clases universitarias como modo de protestar contra la reducción de duración de los Grados

Clase de "Educación Intercultural" en la Puerta del Sol / Antonio Martín

Clase de "Educación Intercultural" en la Puerta del Sol

Madrid

Empezaron en noviembre del año 2012 y dos años y medio después siguen impartiendo clases en la calle para protestar contra las políticas educativas tanto del Gobierno central como del regional. Dieciséis clases en total que analizan desde la interculturalidad al empleo juvenil, de los desafíos de la Universidad pública a las funciones sociales de la tecnologías de la comunicación. 

Profesores y alumnos de la Complutense, la Autónoma o la Carlos III han utilizado como escenarios improvisados las plazas de Sol, Ópera y Tirso de Molina a pesar de la lluvia que cae durante todo el día sobre Madrid. "Wert quiere morir matando. Hasta el último momento va a seguir dañando a la Universidad pública", nos cuenta Héctor Grad, profesor de Antropología Social de la Autónoma y presente en la primera clase, celebrada a escasos 20 metros de la sede del Gobierno regional. Entre los alumnos hay dudas sobre qué pasos deberán dar en el futuro. Es el caso de Alexia, quien termina su Grado este año y teme que hacer sólo un año de Máster pueda no valer lo mismo que los dos años que podrían hacer otros alumnos de cursos inferiores.

La jornada se enmarca dentro de las iniciativas previas a la huelga general de estudiantes de las universidades convocada para la próxima semana.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00