2.000 matas del malvasía de Shakespeare sobreviven en Tenerife
El viticultor Horacio Dorta, pudo recuperar la especie en la década de los 80, que se creía destruida por la erupción volcánica de 1706
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OJ575EXW5JNKXEDFDVPDY5OQBM.jpg?auth=2e4ecdbc6faa44f8f9d45ccebbcbfb005cb300f97a311c74a11e807cd815eb43&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
SHAKESPEARE / CADENA SER
![SHAKESPEARE](https://cadenaser.com/resizer/v2/OJ575EXW5JNKXEDFDVPDY5OQBM.jpg?auth=2e4ecdbc6faa44f8f9d45ccebbcbfb005cb300f97a311c74a11e807cd815eb43)
Santa Cruz de Tenerife
Se trata de una variedad de la viña original que producía el malvasía, y que el dramaturgo inglés, William Shakespeare, citó en algunas de sus obras. Las matas que han sobrevivido se encuentran en Garachico, al noroeste de la isla de Tenerife.
Esta especie se creía extinguida tras la erupción volcánica de 1706 y que devastó la zona. Pero el viticultor tinerfeño, Horacio Dorta, encontró en la década de los 80 una plantación de la viña original y que custodiaba un agricultor en una finca de la zona.
Dorta recuerda que a él le dieron "unas diez plantitas de las que sobrevivieron ocho". Con el tiempo, añade, "llegué a tener unas 4.000 matas". Pero ahora ya solo conserva unas 2.000.
Horacio Dorta: 'Todavía quedan unas pocas matas, pero llegué a tener 4.000'
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este viticultor reconoce que tras enfermar hace unos años, se ha visto obligado a dejar de cuidar la viña, "las tengo un poco abandonadas", apunta, "pero hubo un tiempo en el que conseguí sacar hasta 2.000 litros de vino".
Horacio Dorta: 'Lo tengo un poco abandonado, pero llegué a conseguir 2.000 litros'
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dorta confirma que hay una diferencia de este malvasía seco con el que conocemos actualmente, y es que de forma natural llega a los grados necesarios sin necesidad de ponerle "azúcares".
![Ardiel Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/94338f1e-c0d5-4457-8e3e-98684bea6dbb.png)
Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...