Los Mossos, con balas racionadas
Algunos agentes se ven obligados a hacer prácticas de tiro con la mitad de munición que hace un año porque la dirección de la policía catalana teme no tener suficiente para llegar a finales de 2015. Además, las balas son de menor calidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7MR5P5IL7FKTHC2WQ7TQH3CW4A.jpg?auth=bf87fd3aa6622d662a6ce41b5c6f8d0e92b2de90541a1f679554fa41d9238f5f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7MR5P5IL7FKTHC2WQ7TQH3CW4A.jpg?auth=bf87fd3aa6622d662a6ce41b5c6f8d0e92b2de90541a1f679554fa41d9238f5f)
Barcelona
Policías que habían hecho prácticas con 100 o 80 cartuchos sólo pueden disparar año 50 balas. La explicación que dan los instructores de tiro es que se trata de ahorrar para que a finales de año quede suficiente munición para poder completar el número de prácticas planificadas.
Fuentes oficiales de los Mossos no dan datos sobre este recorte. Sólo dicen que desde el mes de septiembre, están preparando un plan técnico para mejorar este sistema, que los agentes tengan un contacto más habitual con el arma y se practique de una forma que se asemeje más a las situaciones que se pueden encontrar los policías en la calle.
El año pasado, según una respuesta de Interior en el Parlament, se hicieron 11.321 prácticas de tiro con arma corta, 3.000 más que en 2013. A finales de ese año recibieron 2 millones de cartuchos del calibre 9 milímetros. La munición que usan actualmente ha reducido sensiblemente el coste. Cada bala cuesta 0,17 céntimos cuando antes rondaba el medio euro. Esto no influye en la práctica pero algunos expertos en armas dicen que los cartuchos de menor calidad ensucian más el cañón.
Por otra parte, los agentes muestran su preocupación por que mucho de ellos hace años que no han hecho prácticas de tiro con arma larga, el subfusil, que se ha hecho más visible en los últimos días a raíz de la amenaza terrorista. Algunos policías admiten incluso que no sabrían ni cómo montarlo porque hace más de 5 años que no han tocado ninguno.
El año pasado, según datos facilitados por Interior en el Parlamento, se hicieron 2.981 prácticas de arma larga, 300 más que en 2013. La mayoría están reservadas pero a las unidades especializadas en orden público, BRIMO, ARRO y también a la unidad de élite del cuerpo, el GEI, que en su caso también practica con otro subfusil y otras armas especiales.