Preocupación en la Ertzaintza por el aumento de robos en viviendas
En 2014 aumentaron casi un 5%. Beltrán de Heredia admite que generan inseguridad en la población

EFE

Vitoria
Los robos con fuerza en domicilios aumentaron en 2014 un 4,51% en Euskadi, que se tradujo en 260 denuncias más que el año anterior. Una cifra que constata la tendencia creciente de este tipo delictivo que ya en 2013 acumuló un incremento del 3,6%.
Según la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia “no son datos para la alarma” aunque “si preocupan” a la Ertzaintza, generan inseguridad en la población y son los delitos “que más incidencia económica y mayores pérdidas patrimoniales ocasionan”. “Es un aspecto de la seguridad ciudadana en el que siempre tenemos que estar alerta y probablemente, nunca sea suficiente” ha advertido Beltrán de Heredia.
“Se trata de delincuentes muy versátiles, con mucha movilidad, sin grandes estructuras organizativas pero que conocen y evalúan muy bien los riesgos de una posible detención y las posibles consecuencias penales y evitan con bastante destreza los riesgos de enfrentarse a sentencias más severas” ha explicado la consejera.
Asimismo, ha recordado que en 2014 se detuvo a 578 personas por robos con fuerza en otros ámbitos distintos a la vivienda como comercios, lonjas, zonas industriales, explotaciones agrarias, puertos deportivos o caseríos.
“Es mucho lo que todavía nos queda por mejorar” ha asegurado, para añadir que “la mayor presencia policial en la calle es determinante y la Ertzaintza ha dado en los últimos años pasos cualitativos y cuantitativos importantes”.