Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad

#VolveRconIU o #VolveDconIU

Antonio Maíllo centra su mensaje en los jóvenes andaluces emigrados

CADENA SER

Málaga

El hastag #VolverconIU se convirtió ayer domingo en trending topic en España. Era mediodía y mientras en Málaga las nubes se alternaban con el sol en el Parque Huelín, en Londres era un día gris, como casi siempre. En Málaga unas 200 personas escuchaban a Antonio Maíllo anunciar un plan para recuperar a los jóvenes exiliados. En Londres y otros puntos de Europa ese mensaje cala más, mucho más, y según IU otras 500 personas estaban conectadas vía streaming escuchando a Antonio Maíllo.

Pero cuando Maíllo decía que "queremos que con IU nadie se vaya" lanzaba un mensaje doble, explícito e implícito. El explícito, claro, es obvio: harán todo lo posible para que los jóvenes andaluces no tengan que emigrar; y el implícito convertiría el infinitivo #volverconIU en un imperativo #volvedconIU. En IU tienen claro que hay un gran porcentaje de indecisos cuya elección será determinante el próximo domingo. No obstante, nadie menciona en los mitines a Podemos. No se pronuncia su nombre, pero la formación liderada en Andalucía por Teresa Rodríguez está muy presente. Creen que Rodríguez se equivocó al no asistir al debate a siete del martes pasado en Canal Sur. A Maíllo le habría gustado debatir con ella y su ausencia, entiende, colaboró en el fortalecimiento que dicen constatar en IU.

A la caza y captura de un par de jóvenes que asistan al mitin de IU para valorar sus propuestas y decidir su voto, este cronista pregunta hasta a una decena de ellos. Todos son militantes de IU, así que se hace complicado encontrar una voz que pueda hablar de esta formación con algo de distancia. Ante la dificultad para ello la conversación se produce finalmente con Lorena y Enrique. Lorena tiene 29 años y Enrique 27 ambos son de Málaga. Militan en IU solamente desde hace una semana. Enrique considera que "es la única alternativa y que el programa está hecho a la medida de Andalucía". Al preguntarle por Podemos asegura que "son formaciones que se alimentan de la desesperación de la gente", cree que se han "beneficiado del hartazgo de la población" y señalan como víctima a IU que "se ha visto perjudicada a pesar de no ser la culpable de la situación". Enrique estudia Historia, Lorena es profesora. Sacó su plaza de funcionaria y ejerce en un colegio público. Al preguntarle por la situación del sector educativo resopla: "Uff, los compañeros intentamos hacer lo posible porque los chiquillos vayan bien pero entre los recortes, el tiempo que perdemos en el papeleo, los cambios en la ley y que las familias muchas veces no nos apoyan, es una pelea para que los niños aprendan algo". Lorena echa en falta que los cambios legislativos se realicen sin preguntar cuáles son las necesidades de los alumnos.

El candidato de IU, Antonio Maíllo, recuerda en cada una de sus intervenciones sus veinte años de experiencia como profesor y director de instituto. Hace unos días, cuando fue interpelado sobre la posibilidad de reeditar un pacto con el PSOE dijo: "pregúntele a la militancia" a sabiendas del rechazo que provocó y provoca el PSOE entre los seguidores de IU. Lorena no apoyaría un pacto con el PSOE. A IU "no le hace bien, porque al final acaba acogiéndose a ideas que no comparte y pierde su esencia", dice.

IU continúa hoy sus actos de campaña en Sevilla donde mantendrán una reunión con el secretario general de CC.OO. Andalucía, Francisco Carbonero. Antonio Maíllo participará esta noche en el debate a tres en TVE

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00