SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
PREVIA REAL MADRID-LUD

Visita al dentista con el espíritu Ballesta presente

El Levante busca pescar en río revuelto y dar la campanada ante el Madrid, como sucedió en una situación muy parecida en la 06-07 con gol de Salva

Camarasa y Modric / SER Valencia

Camarasa y Modric

Valencia

Sucedió el 4 de febrero de 2007. Tras un mal inicio de temporada, el Levante había sufrido una metamorfosis y su juego ya tenía una identidad propia gracias a la llegada al banquillo de Abel Resino. El equipo salía siempre con la línea defensiva muy adelantada y sin complejos a la hora de tocar el balón. Estuviese quien estuviese delante. Y con esa filosofía se plantó el conjunto granota en uno de esos estadios que tanto miedo escénico provoca a los visitantes más humildes. Enfrente, un Real Madrid que vivía una de esas cíclicas convulsiones que se instalan cada cierto tiempo en Chamartín. El partido llegaba al final de una semana en la que se había hablado de todo (la inestabilidad de Ramón Calderón en el palco, la nula propuesta futbolística de Fabio Capello...) menos del Levante.

Y cuando nadie lo esperaba... zas, sorpresa: en el minuto 10 de partido, el granota Tomassi se dispone a rematar a portería y es arrollado por el madridista Diarra dentro del área. Álvarez Izquierdo señala penalti, lo lanza Salva Ballesta y éste bate a Casillas. A partir de ahí, 80 minutos de sufrimiento y asedio blanco que se quedó sin recompensa para los locales, dejando el botín para los visitantes, que se volvieron para Orriols con tres puntos de oro y dando la campanada en un Bernabéu que terminó teñido de blanco, no por bufandas de ánimo sino por la histórica pañolada que la parroquia madridista tributó a su equipo, entrenador y presidente.

Ese día, cuando muy pocos -por no decir nadie- lo esperaban, el Levante fue verdugo. ¿Y por qué no lo puede ser este domingo? El equipo granota viaja como entonces, con nada que perder y sí mucho que ganar. La visita al Bernabéu está marcada siempre en rojo en el calendario que el 'Pájaro' -como llaman cariñosamente al utillero en Orriols- cuelga en el vestuario. Lo señalan en rojo como el que apunta la visita al dentista: sabes que vas a sufrir y sólo toca esperar que el daño sea el menor. Y eso es lo que sienten los jugadores del Levante.

Hay que ir al Bernabéu sabiendo que cualquier recompensa que se obtenga será buena. Ir sin complejos y liberados de cualquier presión. Porque ésta va a ser toda para el Madrid y más con el mar de fondo que se ha instalado en la 'casa blanca'. Una semana en la que, como ocurrió en aquel añorado febrero de 2007, se ha hablado mucho del presidente, Florentino Pérez, que ha tenido que dar una rueda de prensa y no para hablar del Levante precisamente, de Carlo Ancelotti, del rendimiento de algunos jugadores... Un Madrid que viene de perder el liderato en la Liga, de estar a punto de quedarse fuera de la Champions rozando el ridículo en el Bernabéu ante el Schalke 04, con dudas sobre si tienen que jugar 1-4-4-2 o con la 'BBC' arriba. Así pues, metido todo esto en la coctelera, sale un espíritu hecho verbo en la frase pronunciada por Víctor Camarasa en el programa SER Deportivos Valencia el pasado lunes: "¿Ganar en el Bernabéu? Si creyéramos que no es posible ni viajamos, nos quedamos en casa para preparar el siguiente partido".

VÍCTOR CAMARASA-PODEMOS PESCAR EN EL BERNABÉU

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De esta manera, la plantilla del Levante se presenta en el Bernabéu sabiendo que sus batallas por la permanencia son las que ha librado en Orriols ante el Granada y el Eibar o la próxima semana ante el Celta, por ejemplo, pero ¿y si suena la campana? Eso mismo piensa Lucas Alcaraz que prácticamente calca convocatoria con respecto a la de la pasada semana ante el Eibar, con la novedad de Iván López, que ya está recuperado de sus problemas físicos y se apunta a la carrera por la salvación. El joven lateral es novedad en la lista y en el once sustituyendo a Rubén García, porque el resto del equipo previsto es el que derrotó al Eibar en el Ciutat, con Mariño bajo palos, la defensa compuesta por el ya citado Iván López, Ramis -sigue disfrutando de la cautelar-, David Navarro y Toño; con Morales que adelanta su posición, Camarasa, Simao y Xumetra en la medular; dejando para el ataque a Uche y Barral, que llegan al Bernabéu de dulce tras marcarle al Eibar. Aun así, cabe la posibilidad, al tratarse de un partido fuera de casa, de que uno de los puestos de ataque sea para Víctor Casadesús, dejando en el banquillo a Uche o Barral. Una decisión que deberá tomar un Lucas Alcaraz que ha preparado la cita durante la semana con mentalidad positiva, como dejó claro en la rueda de prensa de este viernes:

LUCAS ALCARAZ-PREVIA REAL MADRID

00:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el cuadro local, hay tres novedades en el once titular previsto. El calendario ha querido que sea en el partido ante el Levante cuando el madridismo recupere a dos futbolistas a los que esperan como agua de mayo: Sergio Ramos y Modric. Además, todo apunta a que Iker Casillas se quedará en el banquillo cargando las pilas de cara al Barça-Real Madrid de la próxima semana dejando sitio bajo palos al costarricense Keylor Navas, que podría tener una nueva oportunidad como titular precisamente ante su ex equipo.

En definitiva, sin nada que perder y con mucho que ganar. Es la filosofía con la que se presenta el Levante en su visita al dentista... Eso sí, con el espíritu de aquel Levante de Salva Ballesta presente.

 

Chimo Masmano

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00