Política | Actualidad
En les Corts

Tres años después se cierra la comisión de la CAM

Todos los grupos coinciden en que los principales responsables de la desaparición de la entidad fueron los responsables de los órganos de gobierno de la entidad. El PP quiere llevar toda la documentación de la comisión a la justicia

Valencia

El PP ha aprobadoen solitario su propuesta de conclusiones de la comisión parlamentaria de investigación sobre la CAM, aunque se ha mostrado abierto a asumir propuestas de la oposición antes de que el último pleno de la legislatura apruebe a finales de marzo el dictamen final. La oposicion , por sus votos particulares podrá defender ante el pleno sus propias conclusiones.

La comisión especial de Les Corts Valencianes que ha investigado el proceso que llevó en julio de 2011 al Banco de España a la intervención de la CAM ha votado este jueves sus propuestas de conclusiones, después de más de tres años de trabajo, 37 reuniones, 79 comparecencias y numerosas solicitudes de documentación.

Para el PP,  el principal responsable de lo ocurrido en la CAM es el Banco de España.El portavoz popular Vicente Betoret afirma que el exgobernador del Banco  Miguel Angel Fernandez Ordoñez pasará a la historia por haber acabado con el sistema financiero valenciano y le atribuye la responsabilidad principal de lo ocurrido en la CAM, de los sueldos desorbitados ,de los negocios inmobiliarios fallidos, de los préstamos a empresarios sin las suficientes garantías al Banco de España, que no controló las actividades de la entidad.Betoret no ha hecho ninguna referencia a las "responsabilidades" que pudieran tener los consellers de economía como superiores del Instituto Valenciano de Finanzas, que según Betoret también cometió errores en el control de la CAM.En sus conclusiones el PP propone que toda la documentación a la que ha tenido acceso la comisión  se ponga a disposición de los tribunales para que se deriven las responsabilidades oportunas.

Por su pare el socialista Francisco Toledo, reconoce que el Banco de España actuó tarde y mal, pero insiste en que la responsabilidad del que roba es del ladrón, no del policía. Aun así afirma que el Instituto Valenciano de Finanzas fue el que validó una serie de actuaciones más que dudosas, préstamos a empresarios para que acometieran " operaciones de gran riesgo " que comprometieron muchos millones.

Mireia Mollà, de Compromís, propone reprobar a Miguel Angel Fernández Ordoñez y al  exdirector general de la CAM Roberto López Abad y pide que les Corts pidan los testimonios del ex presidente Camps y del  exconseller  de economía de, Gerardo Camps  que no han acudido a la comisión por la negativa del PP.Afirma que la comisión se ha quedado coja porque no han podido tener su testimonio. Ha propuesto que les Corts le vuelvan a citar.

Y Lluis Torró, de Esquerra Unida, insiste en que ni socialistas ni populares pueden eludir sus responsabilidades en los nombramientos de los consejeros de la entidad porque en su día pactaron la ley de cajas e insiste en que el PP como partido del gobierno debería asumir su responsabilidad.. 

Todos han coincidido en culpar de lo ocurrido a los organos de gobierno de la CAM y s han coincidido en lamentar el perjuicio causado a los preferentistas y accionistas  de la desaparecida Caja de Ahorros del Mediterráneo

Todos esperan poder llegar a un acuerdo en el pleno donde se debata el dictamen de la comisión y han coincidido en que es necesario que lo ocurrido en la CAM no se repita y que la nueva ley de cajas que se tramita en les Corts establezca los controles oportunos.

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00