La Generalitat asegura 2.400 millones en préstamos a corto plazo
La prudencia financiera va a permitir ahorrar más de 37 millones de euros en costes que se dedicaran a gasto social


Valencia
El conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues ha firmado esta mañana el convenio de prestación de servicios financieros con los diez bancos principales de nuestro país. Se trata de una renovación de ese convenio, que ya se mantenía con ocho bancos y a los que se han sumado otros dos. Se trata de las líneas de tesorería a corto plazo, que ascienden a 2.405 millones de euros y que demuestran, según Moragues, el apoyo financiero de la banca nacional a la Generalitat Valenciana y a su política económica.
Son ocho entidades con las que se prorroga el acuerdo Caixabank, Sabadell-CAM, Ibercaja, Cajamar, Bankia, BBVA, Santander y Caixa Ontinyent. Se incorporan Caixa Ontinyent y la Caja de Ingenieros.
Lo destacado del convenio de este año, es que el tipo de interés medio tenía un diferencial con Tesoro del 3% cuando se firmó en 2013, y del 1 y medio por ciento en 2014. Este año el tipo de interés es del 0'3%, lo que supone un ahorro de 37 millones de euros que se dejan de pagar a los bancos y se puden dedicar a gasto social.
De hecho, el tipo de interés que paga la Generalitat al banco es éste año del 0'4%, cuando en 2013 fué del 4'40 por ciento, se ha recortado en un 4 por ciento.
Las entidades financieras, según las fuentes consultadas por la SER, seguirán apoyando a la Generalitat a pesar de la escasa rentabilidad que obtendrán porque así lo establece el gobierno para aquellas autonomías adheridas al FLA, al fondo económico del gobierno central para prestar dinero a las autonomías.
Por contra, esa baja rentabilidad para las entidades de crédito abaratará el coste de la financiación a la Generalitat.
Con medidas como esta y aplicándose un tipo de interés del 0% para las operaciones de préstamo del FLA este año la Generalitat pretende reducir las cifras del déficit y acercarse al objetivo de estabilidad presupuestaria.