Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Política | Actualidad
TURISMO

El horno vasco de Zelaitzurieta, un hito en la historia de la metalurgia vasca

Presentadas las conclusiones de las excavaciones del horno en el barrio de Olatz, en Mutriku

Eibar

Ya han sido presentadas oficialmente las conclusiones de los trabajos de excavación llevados a cabo en el “horno vasco” de Zelaitzurieta, situado en el barrio de Olatz, en Mutriku. La intervención ha sido impulsada por el Geoparque de la Costa Vasca y ejecutada por un equipo de investigadores de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y la UPV-EHU. Mediante esta investigación se pretende comprender la historia medieval del hierro en Euskadi. El encargado de la investigación de la Universidad del País Vasco Xabier Orue-Etxeberria, explicaba en qué consiste este horno.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El horno de Zelaitzurieta es el cuarto horno de reducción de mineral de hierro de estas características excavados en el País Vasco. Según los investigadores, éste aporta pruebas sólidas sobre la importancia de dichos hornos antes de la utilización de la energía hidráulica en el territorio. Cabe destacar que los mencionados estudios suponen un hito importante en la historia de la metalurgia del hierro para el pueblo vasco, ya que evidencian la importancia del uso de este material y su influencia en el modo de vida durante un periodo significativo de la Edad Media.

El horno se acondicionará para su visita e interpretación, puesto que está situado en el Camino de Santiago de la costa, por donde pasan más de diez mil peregrinos al año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00