Política | Actualidad

Errejón pide “humildad” ante las encuestas

El dirigente de Podemos asegura que todavía hay mucha gente que duda

El secretario de Comunicación y Estrategia Política de Podemos, Íñigo Errejón, interviene durante un acto electoral de esta formación en Granada / PEPE TORRES (EFE)

El secretario de Comunicación y Estrategia Política de Podemos, Íñigo Errejón, interviene durante un acto electoral de esta formación en Granada

Granada

Granada ha sido para Podemos el acto que más personas ha congregado desde que comenzó la campaña el pasado viernes. Más de 2.500 asistentes aguantaron un sol abrasador en el mitin que la formación política que avanza con el viento favorable de las encuestas, ofreció en la explanada del Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad. Un acto marcado por el Día Internacional de la Mujer de las que no se olvidó en su discurso Iñigo Errejón, número dos de Podemos a nivel nacional, que participaba por tercer día consecutivo arropando a la candidata de Podemos a la Junta, Teresa Rodríguez. “Hoy se dice con redundancia que es el Día de la Mujer Trabajadora, pero yo no conozco a ninguna mujer que no sea trabajadora”, afirmó Errejón y los asistentes estallaron en aplausos.

El director técnico de la campaña dibujó un panorama sombrío porque en la actualidad, subrayó, las mujeres están perdiendo “autonomía” en la capacidad de decidir sobre sus vidas y sus cuerpos así como en otros aspectos de la vida, como en la brecha salarial. Ese escenario desolador con el que Errejón perfiló la sociedad actual es el que Podemos quiere cambiar con otra forma de hacer política. Errejón conminó a quienes gobiernan que si no “tienen más proyectos de país, ni más programa que el de la resignación, el del miedo y del insulto, que den paso a la gente que quiere recuperar las instituciones”. Sobre las encuestas que sitúan a Podemos como primera fuerza en intención de voto, Iñigo Errejón pidió “humildad” porque hay mucha gente que aún no tiene decidido a quién va a votar y a ese colectivo esta formación política quiere trasladarle sus propuestas: “Mano tendida a toda aquella gente que duda”. Errejón expresó que esas personas que no tienen decidido su voto “escucharán del otro lado toneladas de mentiras, miedo y fango y de este propuestas con ilusión y ganas”.

Teresa Rodríguez centró en su discurso en la mujer y no se dejó en el tintero a ningún colectivo laboral femenino, desde las trabajadoras de la ley de la dependencia hasta las asalariadas o mujeres que faenan en el campo, de las que destacó su precariedad laboral. “La dependencia se está aplicando a costa de reducir los derechos laborales de estas mujeres” sostuvo Teresa Rodríguez. Por eso subrayó que era el día de las “mujeres que se cargan a sus familias a las espaldas cada mañana y no el de las que se bajan de los coches oficiales para decidir después sobre la vida de las mujeres”.

Lucía Vallellano

Lucía Vallellano

En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00