La oposición pide coherencia
PSOE y Valladolid Toma la Palabra ponen el acento en el carácter penal del juicio que espera al candidato popular
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T7UMO3BY3ZMJ7IIL52WVFGYHKM.jpg?auth=8beb64f37194893446e80d8971efe7524bacaf98842115e965bb4d3a8160027f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T7UMO3BY3ZMJ7IIL52WVFGYHKM.jpg?auth=8beb64f37194893446e80d8971efe7524bacaf98842115e965bb4d3a8160027f)
Valladolid
Aunque el alcalde de Valladolid resta trascendencia al juicio que se celebrará el 27 de abril, la realidad es que si se produce una sentencia condenatoria Javier León de la Riva deberá abandonar de forma automática las listas del PP, según la Ley Electoral, aunque no sea firme.
Así lo recordaron el candidato del PSOE, Óscar Puente, y Manuel Saravia, candidato a la alcaldía por Valladolid Toma la Palabra. El aspirante socialista lamentó que León de la Riva "tergiverse" el sentido del proceso judicial porque no se trata de una cuestión administrativa, sino de una acusación por la vía penal en la que la Fiscalía solicita 1 año y 3 meses de inhabilitación por un delito de desobediencia.
Manuel Saravia, tras subrayar que la acusación es muy grave en el caso de un político, le lanzó el primer reto: un debate sobre la situación de la ciudad. Hasta la fecha, Javier León siempre se ha negado a mantener un debate en la campaña electoral, a pesar de que se ha presentado en seis ocasiones.
Las reacciones a la inclusión de un "procesado " se sucedieron a lo largo del día. La diputada socialista, Soraya Rodríguez, reprochó la falta de sintonía de los populares con la "regeneración democrática" que reclaman los ciudadanos. Incluso el teólogo, Juan José Tamayo, aprovechó su visita a Valladolid para lamentar la "indignidad" del PP al apostar por Javier León de la Riva, a quien calificó de "misógino".