Bilbao pone el "colofón" a su tranformación como sede de la Cumbre de la Cultura
Alhóndiga Bilbao acogerá entre el 18 y 20 de marzo el primer foro organizado por la Red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5IFUIAFSZ5OYBE2ZY7WVIF3RAQ.jpg?auth=7c599992c05504db6fe810fc475d69d9762ba1d71daaed95d3bdb78c7f929e50&quality=70&width=650&height=225&smart=true)
Red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5IFUIAFSZ5OYBE2ZY7WVIF3RAQ.jpg?auth=7c599992c05504db6fe810fc475d69d9762ba1d71daaed95d3bdb78c7f929e50)
Será el último gran evento con carácter internacional de la legislatura y supone un evento "sin precedentes a nivel internacional", en palabras de la teniente de alcalde y concejal de Educación y Cultura, Ibone Bengoetxea. "Es el colofón a años de esfuerzo por situar a Bilbao en la vanguardia internacional de las grandes ciudades", un esfuerzo que, matizaba, no ha sido solo de las instituciones sino "colectivo". La mayor asociación de autoridades locales ha escogido la capital vizcaína precisamente porque es ejemplo de como la cultura puede ser tractor de una transformación urbana en todos los ámbitos. Según Catherine Culler, su presidenta, "nos ha parecido el lugar en el que se podía celebrar esta cumbre porque es ejemplo de cómo volver a poner de pie una ciudad utilizando la cultura".
En la Cumbre de la Cultura participarán más de 250 gobernantes y agentes de ciudades como Estambul, Dakar, Montreal, Buenos Aires, Lisboa, México o Barcelona. Se trata de un foro especializado que permitirá intercambiar conocimientos y experiencias que han llevado a cabo diferentes gobiernos locales que tienen la cultura como efe del desarrollo sostenible. Serán tres días de debates y conferencias que culminará con la presentación del documento "Cultura 21: Acciones", un documento que actualiza el que se aprobó hace diez años y que pretende ser una "herramienta práctica" con propuestas específicas y detalladas que, después, cada ayuntamiento adaptará a su realidad. Aunque Culler ha matizado que "ninguna ciudad parte de cero la idea es hacerlo mejor".