Contra la precariedad salarial
Multitudinaria manifestación en demanda de un salario digno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DSMZ4BWUIBM7BOVQRZVLJ3YBFM.jpg?auth=152c4624b328ecee6c23831ebed00a6d91b544dd02c4959684061fee762df270&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DSMZ4BWUIBM7BOVQRZVLJ3YBFM.jpg?auth=152c4624b328ecee6c23831ebed00a6d91b544dd02c4959684061fee762df270)
Valladolid
Los sindicatos CCOO y UGT han reunido en Valladolid a miles de personas reivindicando una subida justa en los salarios, cada vez más precarios.
Una pancarta encabezaba la protesta en la que se podía leer “por un salario digno", encabezada por los líderes de UGT y CCOO en Castilla y León, Agustín Prieto y Angel Hernández, que volvieron a recrudecer sus críticas contra la patronal regional, a la que acusan de “cerrarse en banda” y al no querer pactar subidas salariales en los convenios que actualmente se están negociando.
“Si los trabajadores no recuperan nivel adquisitivo, será imposible alcanzar una verdadera recuperación económica”, según Angel Hernández que considera “fundamental; sentarse a negociar y llegar a un acuerdo con la patronal”.
Los salarios han descendido demasiado durante estos años de crisis, según los sindicatos. Castilla y León es una de las comunidades donde más se han reducido los suelos medios llegando a bajadas del 11%; es decir, 3 puntos más que la media nacional.
Agustín Prieto, secretario regional de UGT lamenta “ los efectos negativos de la Reforma laboral, porque con ella, han conseguido reducir a la mínima expresión los derechos de los trabajadores”.