Política | Actualidad

Tapia cuestiona que Madrid controlara las ayudas a Hiriko

Admite que el proyecto fue un “fracaso empresarial”, pero una vez más niega “irregularidades” en las ayudas que dio Euskadi al coche eléctrico

Toña, Tapia, Erkoreka y Urkullu en el pleno de control del Parlamento vasco / EFE

Toña, Tapia, Erkoreka y Urkullu en el pleno de control del Parlamento vasco

Vitoria

Hasta en tres ocasiones ha tenido que responder la consejera de Competitividad y Desarrollo Económico, Arantza Tapia, sobre el ‘Caso Hiriko’ en la sesión de control al Gobierno del Parlamento vasco, una de ellas tras esquivar el lehendakari, Iñigo Urkullu, la pregunta que le había formulado UPyD.

En la última, Carmelo Barrio del PP le ha pedido a Tapia que “se implique” porque están “escurriendo el bulto” y le ha recordado que, a diferencia del Gobierno vasco, Madrid si se va a personar en la investigación abierta por el juzgado de instrucción número 3 de Vitoria que ha admitido a trámite la querella criminal presentada por la fiscalía contra seis promotores de Hiriko.

Es ahí es cuando la consejera no se ha mordido la lengua y ha cuestionado que el Gobierno central controlara los 15 millones de euros que dio a Hiriko. “Dice que es un buen dato que el Gobierno central se dé cuenta y haya puesto en manos del Abogado del Estado que se devuelvan las ayudas” le ha replicado Tapia a Barrio, pero “¿ahora?, ¿dónde estaba la fiscalización y el seguimiento de esas ayudas desde el año 2010?, ¿dónde ha estado el Gobierno del Estado si hasta ahora no se ha dado cuenta? se ha preguntado Tapia.

Según la consejera “la diferencia es clara en este caso” porque “el Gobierno vasco si analizó cada año las ayudas que se daban y si se cumplían los hitos”. “El Gobierno vasco hizo un seguimiento exhaustivo de ese proyecto de investigación y ahí no hay irregularidad, no demostrada hasta el momento y a partir de ahora veremos” ha querido zanjar Tapia que ha reconocido que Hiriko fue un “fracaso empresarial, pero no del Gobierno vasco”.

Ante el aluvión de críticas, Tapia también se ha preguntado “dónde queda la presunción de inocencia” y ha pedido que se deje trabajar al juez y en caso de que sea necesario “este Gobierno se personará” pero “hoy no es la situación”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00