La justicia obliga a la Diputación a retirar los carteles de Euskal Herria
El Gobierno de Navarra había solicitado la adopción de esta medida cautelar después de que la Diputación instalase un total de 9 carteles que incluían su escudo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/35BPM7E7WFJPRAGJW2H2G2PA5U.jpg?auth=167e454c3cecca525e878a05bf24b87e4e025bb1f2c46cc77b000a3d106ad6fa&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/35BPM7E7WFJPRAGJW2H2G2PA5U.jpg?auth=167e454c3cecca525e878a05bf24b87e4e025bb1f2c46cc77b000a3d106ad6fa)
San Sebastián
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha dictado un auto por el que adopta, a instancia de la Comunidad Foral de Navarra, la medida cautelar de eliminación de los carteles colocados por la Diputación en los que se incluía a Navarra bajo el genérico "Euskal Herria-Basque Country".
Tras la colocación de una señal en el tramo guipuzcoano de la Autovía de Leitzaran de una señal en la que se aludía a Navarra como parte de "Euskal Herria-Basque Country" el Gobierno foral trasladó el pasado 26 de noviembre a Gipuzkoa su malestar y rechazo, y le instaba formalmente a que la retirase de forma inmediata por considerar este hecho una "grave intromisión y falta de respeto a las instituciones navarras". Para el ejecutivo navarro, la colocación de la señal suponía una "clara provocación hacia Navarra, faltando al respeto a sus instituciones democráticamente elegidas y a la voz mayoritaria de sus ciudadanos".
Posteriormente, el Gobierno de Navarra denunció los hechos ante el TSJPV, solicitando la suspensión cautelar de la medida. El Tribunal, en un auto de la Sala de Contencioso Administrativo fechado el 24 de febrero, acepta la petición aludiendo a la "inclusión indebida del escudo de la comunidad vecina" en los carteles instalados en la A-15, y por hacer referencia a "lugares de esta Comunidad bajo leyenda de ‘Euskal Herria-Basque Country".
Los tribunales explican que la Diputación podrá optar por borrar o desmontar los carteles, siempre que “se garantice la eliminación provisional efectiva de los rasgos y elementos que son materia de controversia en el proceso".
La diputada de Movilidad, Larraitz Ugarte, había asegurado en varias ocasiones que la colocación de señales en la red viaria con el rótulo "Euskal Herria. Basque Country" era perfectamente legal, y que reflejaba "una realidad socio cultural, nada ofensiva". "La gestión de la señalética en las carreteras es competencia de la Diputación", recordaba Ugarte.
Las nueve señales instaladas en la N-I, la A-15, la AP-8 y la AP-1, tuvieron un coste de 91.500 euros y en sus carteles se anunciaban lugares turísticos diferentes como la Ciudadela de Pamplona, la sierra de Aralar o la vía del Plazaola.