El nuevo árbol comienza a andar
Este lunes se planta el retoño que sustituye al anterior que solo duró 10 años. La falta de drenaje y el acogotamiento de sus raices fueron los motivos principales de su corta vida. El retoño elegido, nacido ya en el siglo XXI, en concreto, en el año 2000, desciende genéticamente del anterior roble
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZGLEEA2X5MUPKOBHUVKZVR7JE.jpg?auth=8cd3b7732632b097d8dd4129b67ccbe2a326e46320147063edeaad0938c461d9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZGLEEA2X5MUPKOBHUVKZVR7JE.jpg?auth=8cd3b7732632b097d8dd4129b67ccbe2a326e46320147063edeaad0938c461d9)
Bilbao
La plantación del retoño de la estirpe del roble centenario, que simboliza las libertades recogidas en el Fuero de Bizkaia, tendrá lugar en un sencillo acto institucional en la Casa de Juntas.
Asistirán los principales representantes institucionales de Euskadi, Bizkaia y Gernika: el lehendakari, Iñigo Urkullu; el diputado general de Bizkaia, Jose Luis Bilbao; la presidenta de las Juntas Generales, Ana Madariaga, y el alcalde de la villa, José María Gorroño, junto a apoderados de la cámara territorial vizcaína.
Más información
El retoño elegido, nacido ya en el siglo XXI, en concreto, en el año 2000, desciende genéticamente del anterior roble.
Es hermano del que se plantó el 25 de febrero de 2005, el cual sustituyó al roble que se colocó en 1858 sustituyendo al "Árbol Viejo", cuyo tronco fosilizado se conserva en el templete del jardín de la Casa de Juntas.
Antes que éste, las referencias históricas hablan de un "Árbol Padre" que habría sido plantado a mediados del siglo XIV y habría vivido 450 años.
El futuro Árbol de Gernika ha pasado sus últimos años en un bosque foral situado en Arratia, en un lugar que cumple condiciones óptimas para que el ejemplar se desarrolle con buena salud.