De la Torre se ofrece a gestionar La Cónsula a través del IMFE
El pleno municipal aprueba por unanimidad una moción exigiendo a la Junta que solucione la situación de la escuela de hostelería
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/37EU22XV5FJK5C5GCD7LDJIVZU.jpg?auth=46422dd028dc30173867b2c9b1a87c2356d2dc1fb57114d89620f6193622db31&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/37EU22XV5FJK5C5GCD7LDJIVZU.jpg?auth=46422dd028dc30173867b2c9b1a87c2356d2dc1fb57114d89620f6193622db31)
Málaga
Francisco de la Torre ha lanzado un órdago a la Junta de Andalucía y se ofrece a gestionar La Cónsula a través del IMFE, el Instituto Municipal de Formación y Empleo, de forma "transitoria" mientras se solventan los problemas de la escuela de hostelería, con sus alumnos en una huelga indefinida por la falta de limpieza y de clases prácticas amén del retraso en el inicio del curso y la falta de pago a los profesores, que llevan dos meses sin cobrar.
"No queremos dar un golpe de estado", aseveraba el regidor, "este es un procedimiento que puede ser rápido y dar solución a un tema que la Junta es incapaz de solventar". De la Torre incluso se ofrecía a sufragar el coste del centro durante el tiempo que fuese gestionado por el ayuntamiento. Pero no es la única fórmula que el regidor ha puesto sobre la mesa, la otra pasa por pedir al ministerio de Industria que se haga cargo de la escuela de hostelería a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), que gestiona fondos europeos.
Los tres grupos políticos con representación en el arco plenario, PP, PSOE e Izquierda Unida, han aprobado una moción urgente a propuesta de los populares para solicitar a la Junta que solucione de forma definitiva los problemas de La Cónsula, se abra el restaurante ahora cerrado porque no hay servicio de limpieza contratado, y se pague a los profesores.
Una sesión a la que han acudido a protestar los alumnos del centro: "la escuela no está ni para dar clases teóricas; si no empezamos ya, nos vamos a ver perjudicados", señalaba Claudia Otero, una de las estudiantes presente en el pleno.
La oposición ha centrado buena parte de sus críticas en los falsos autónomos, denuncian, contratados por el ayuntamiento y que están desempeñando labores de personal laboral durante años en algunos casos; un "fraude de ley", según IU, utilizado por el ayuntamiento de Málaga para eludir las prohibiciones impuestas por el gobierno de Rajoy sobre nuevas contrataciones. A través de una moción urgente, el portavoz de la coalición, Eduardo Zorrilla, exige que se eliminen los contratos que no estén justificados, un asunto sobre el que el PSOE ha solicitado una comparecencia del alcalde. Francisco de la Torre defiende esas contrataciones y ha despachado el asunto diciendo que la denuncia parte de un "error de concepto" de la oposición.
De la Torre trae por urgencia otro tema: el rechazo al estudio sobre posibles inundaciones en el Guadalhorce que obliga a hacer importantes obras en el entorno del cauce, un asunto sobre el que ha obtenido el apoyo de IU, pero no del PSOE, que se ha abstenido.
Y en la calle, junto a la Casona del Parque, tenía lugar una protesta musical: la de los alumnos del Orfeón Preuniversitario que han protestado cantando para pedir un local en el que poder ensayar.
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...