Sociedad | Actualidad

Secuestros que son una estafa

Los delincuentes intentan hacer creer a las víctimas potenciales que tienen a su hijo y que le harán daño si no pagan un rescate. Los Mossos investigan tres casos en Cataluña

Los Mossos d'Esquadra han lanzado una campaña en las redes sociales para alertar de este nuevo tipo de estafa

Los Mossos d'Esquadra han lanzado una campaña en las redes sociales para alertar de este nuevo tipo de estafa

Barcelona

Los Mossos alertan de una nueva modalidad de estafa: las potenciales víctimas reciben una llamada de una persona que les dice que tiene secuestrado a su hijo y que le hará daño si no paga un rescate. Para hacerlo más creíble ponen también la voz de un niño.

Según el Inspector Jordi Domingo, Jefe del Área Central de Investigación de Personas, la cantidad que piden los falsos secuestradores es relativamente baja para asegurarse el cobro. El consejo de los Mossos es claro: no hacer caso de las indicaciones telefónicas y avisar a la policía.

De momento, los Mossos están investigando tres casos en Cataluña: uno en Barcelona, uno en Vilafranca del Penedès y otro en Sant Feliu de Guíxols. En ninguno de los tres casos se llegó a pagar ninguna cantidad, entre otras cosas porque algunas de las personas que recibieron la llamada ni siquiera tenían hijos. Y es que las llamadas se realizan de forma aleatoria desde Sudamérica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00