Hallan ocho nuevos montes submarinos al suroeste de Canarias
Esas cimas, situadas entre los 4.000 y los 300 metros por debajo del agua, son antiguas islas que constatarían la prolongación natural del actual archipiélago canario

Fotografía cedida por el Instituto Geológico y Minero Español(EFE)

Las Palmas de Gran Canaria
Ico, Drago, Bimbache, Tortuga, Infinito, Las Abuelas, Malpaso y Pelicar son los antepasados de Canarias sumergidas bajo el mar. El equipo científico que realizó el estudio para ampliar la plataforma continental de España al este de Canarias ha descubierto esos ocho nuevos montes submarinos al suroeste del Archipiélago, algunos de ellos con altitudes como la del Teide.
Se trata de montañas situadas entre 4.000 y 300 metros por debajo del agua que pertenecieron al territorio canario pero que quedaron hundidas hace millones de años por el efecto de enfriamiento de la corteza terrestre.
Luis Somoza, geólogo marino: 'Es un archipiélago hundido, antecesores de las islas Canarias'
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según Luis Somoza, geólogo marino del Instituto Geológico y Minero de España, esas islas hundidas, con formas similares en muchos casos a las actuales Canarias que también sufrirán, dentro de millones de años, el mismo proceso que sus antepasadas.

Santiago Moreno
Vinculado desde 2000 a la Cadena SER, fue nombrado Jefe de Informativos de SER Las Palmas en 2007. Ha...