Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
HxH Locos por Valencia

Crece el impacto económico del Maratón de Valencia

Hoy se conocerán los datos del impacto económico referido a 2014, pero ya en 2013 por cada euro gastado se generaron 3,9 euros

Crece el impacto económico del Maratón de Valencia / Cadena Ser

Crece el impacto económico del Maratón de Valencia

Valencia

El gasto total en Valencia imputado a la celebración de la maratón de 2013 se estima en 8.463.563 euros, un 30% más que en la edición del 2012. De esa cuantía, el gasto realizado en Valencia por los 8.603 participantes en el maratón procedentes de fuera de Valencia (incluyendo el gasto de las personas que les acompañan) se estima en 7.309.919 euros (86,4% del total), mientras que los gastos en la organización de la competición ascienden a 1.153.644 euros (13,6% del total).

Estas cifras indican que por cada euro gastado en la organización de la maratón, se han generado 6 euros a través del gasto «turístico» que realizan los participantes y sus acompañantes durante su estancia en Valencia.

El sector servicios es el que concentra la mayor parte del gasto (90,4%), sobre todo en hostelería (52,1%) y las actividades inmobiliarias y servicios empresariales (18,4% del gasto).

El gasto asociado al maratón (tanto en organización como el gasto «turístico» de los participantes y acompañantes) ha generado 17.300.599 euros en forma de producción, 5.225.696 euros en forma de renta (valor añadido, esto es, sueldos y salarios y beneficios) y 186 empleos equivalentes-año. Del total de renta generada, el 73,2% corresponde al gasto de los participantes, mientras que el 26,8% restante tiene su origen en el gasto en la organización del maratón. En términos de empleo, aumenta la importancia relativa de los impactos asociados el gasto turístico, ya que generan el 84,4% del total.

El sector servicios es el que concentra el mayor porcentaje de los impactos económicos generados por el maratón (en torno al 87-90% tanto en términos de renta como de empleo), sobre todo en la hostelería, el comercio y las actividades inmobiliarias y servicios empresariales.

Los resultados muestran que el gasto que ha sido necesario realizar para organizar la maratón (1.328.258 euros) ha generado 5.225.696 euros de renta en Valencia, de la que el 73,2% (3.824.178 euros) tiene su origen en el gasto «turístico» realizado por los participantes procedentes de fuera de Valencia. En consecuencia, por cada euro Impacto económico del 33 Maratón Divina Pastora Valencia 2013 gastado en la organización, se han generado 3,9 euros en la economía valenciana. Además, gracias a todo el gasto asociado al maratón, se han generado 186 empleos equivalentes-año.

En comparación con los resultados de la 32 edición del Maratón celebrado en 2012, en la edición de 2013 la rentabilidad económica ha sido superior como consecuencia del mayor número participantes (casi 4.000 más entre el maratón y la carrera 10K). Así, el gasto turístico realizado en Valencia por los participantes y sus acompañantes ha aumentado un 36% respecto al realizado en 2012.

El hecho de haber aumentado considerablemente la cifra de participantes sin prácticamente alterar el presupuesto supone haber pasado de un escenario en el que si en 2012 por cada euro gastado en la organización se generaron 3,2 euros de renta, en el Maratón celebrado en 2013 por cada euro gastado se han generado 3,9 euros. La mejora es un más evidente si se compara con las cifras del año 2011, en el que por cada euro gastado por la organización se generaron 1,8 euros de renta, debido al menor número de participantes. En consecuencia, el potencial de generar riqueza en Valencia a través de la celebración de la Maratón Divina Pastora se ha más que duplicado en los últimos dos años.

Amadeo Salvador

Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00