SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
¿Y QUIÉN LE PAGA?

Amadeo Salvo no puede cobrar del Valencia

Él cambió los estatutos para que ningún consejero cobrara. Sigue en el Consejo y anunció que no cobraría de Meriton ni de ninguna empresa

Kim Koh, Salvo, Lim, su esposa y Lay Hoon / VCF

Kim Koh, Salvo, Lim, su esposa y Lay Hoon

Valencia

Amadeo Salvo confirmó en la última Junta Extraordinaria de Accionistas, ya con Peter Lim como máximo accionista, que se quedaba en el Consejo de Administración del club como ejecutivo percibiendo un sueldo. Después de presidir el Valencia sin cobrar durante un año y medio, Salvo aprovechaba el cambio de máximo accionista para garantizarse un sueldo desempeñando esa figura tan etérea de ‘presidente ejecutivo’, teniendo en cuenta que la verdadera presidenta del Valencia es Lay Hoon Chan.

Hasta aquí todo parece normal porque no sería, ni mucho menos, el primer consejero con funciones ejecutivas que percibe un sueldo por trabajar para el Valencia (como anteriormente hicieron Manuel Llorente, Javier Gómez o Fernando Gómez). Pero la realidad es que Salvo no puede percibir ningún sueldo del Valencia al ocupar un puesto en el Consejo. Y si esto es así es porque él quiso.

En la primera Junta Ordinaria de Accionistas que presidió el 10 de diciembre de 2013, Amadeo Salvo propuso, y acabó aprobando fundamentalmente con el apoyo de la Fundación VCF como máximo accionista, un cambio en los estatutos del club para impedir que los consejeros pudieran ser remunerados.

Más concretamente, el texto propuesto para aprobar la modificación de los estatutos era el siguiente: “El cargo de consejero no será retribuido, por tanto no se abonarán retribuciones por la asistencia al Consejo de Administración”. E incluso va más allá al impedir que, como suele ser habitual en el mundo del fútbol o en la empresa, el consejero delegado perciba un sueldo: “En el supuesto de Delegación permanente de facultades, el Consejero que las ejerza tampoco podrá percibir retribución fija o sueldo mensual alguno”. (Adjuntamos la imagen con el documento que se les envió a los accionistas para anunciarles el cambio en los estatutos)

Propuesta de Amadeo Salvo para que los consejeros no cobren del Valencia

Propuesta de Amadeo Salvo para que los consejeros no cobren del Valencia / SER Valencia

Propuesta de Amadeo Salvo para que los consejeros no cobren del Valencia

Propuesta de Amadeo Salvo para que los consejeros no cobren del Valencia / SER Valencia

Y así aguantó Amadeo Salvo presidiendo el Consejo sin cobrar hasta el traspaso de poderes a Meriton. Pero con la llegada del nuevo máximo accionista todo cambió. Incluso muchos cambios se escenificaron en la Junta Extraordinaria del 1 de diciembre de 2014 con la modificación de varios puntos en los estatutos para ‘amoldarlos’ a la nueva propiedad. Sin embargo, no se cambió el punto que modificaron Amadeo Salvo y su Consejo. Es decir, los consejeros actuales siguen sin poder cobrar del Valencia.

Así pues, o Amadeo Salvo se está saltando los estatutos del Valencia y cobra del club o bien percibe su salario como trabajador del Valencia de Meriton u otra empresa propiedad de Peter Lim. Pero en este punto conviene recordar lo que dijo el propio Amadeo Salvo el 20 de noviembre de 2014, tras la Junta Ordinaria de Accionistas cuando todavía no había dejado claro si seguiría en el Consejo con Lim o no:

AMADEO SALVO-SÓLO COBRARÉ DEL VALENCIA, NO DE MERITON

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por lo que si el propio Salvo anunció que no cobraría de ninguna empresa porque sólo lo haría Valencia y del Valencia no puede cobrar, ¿quién le paga a Amadeo Salvo su sueldo? En la próxima Junta Ordinaria de Accionistas (a finales de año) tendrá que contestar a la pregunta. A ésa y a esta otra: “¿Cuánto cobra usted, señor Salvo?”. Y entonces lo podrán conocer los accionistas, como ocurría hace unos años cuando Llorente desvelaba su sueldo y el de los consejeros Gómez (Javier y Fernando). Porque Salvo tiene obligación legal, si cobra estando en el Consejo, de informar de la cantidad de salario que percibe. Esta cuantía se debe conocer en la Junta y debe figurar en el informe y la memoria que se reparte entre todos los accionistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00