Cámara Valencia forma a jóvenes desde 16 años
La formación garantiza la empleabilidad al 35% de los jóvenes


Valencia
La Cámara de Comercio de Valencia, al igual que las de Alicante y de Castellón, pone en marcha el Programa Integral de Cualificación y Empleo. Un proyecto financiado por la Unión Europea que tiene un presupuesto, para cuatro años, de diez millones de euros y que va dirigido a los jóvenes, mayores de 16 años y menores de 25, o discapacitados de hasta 30 años.
Se dividirán en cuatro grupos: los jóvenes sin estudios y sin experiencia laboral; los jóvenes sin estudios, pero con experiencia laboral; los que tienen titulación pero no experiencia, y los titulados con experiencia.
En total, se espera que puedan apuntarse a este programa más de cuatro mil jóvenes y los responsables de Cámara Valencia confían en que, al menos, el 35 por ciento de ellos, salga con trabajo.
El Programa se divide en tres planes: el de capacitación, el de movilidad y el de formación dual. Se pone en marcha el primero, que ofrece orientación vocacional para saber qué le interesa a cada uno, formación troncal con tres competencias básicas: formación en competencias digitales, Empleabilidad y habilidades sociales, e Idiomas. Además, habrá Formación específica, acciones de intermediación laboral y finalmente acciones de inserción laboral, para lo que se contará con la participación de las empresas.
Dentro de las acciones de inserción laboral, habrá ayuda a la creación de empresas, si decide emprender por su cuenta, para lo que contará con una ayuda de 1.800 euros. O bien, al finalizar el itinerario de formación podrá ser contratado por una empresa. En ese caso, si es un contrato de un mes, recibirá 300 euros, y si es de seis meses recibirá 1.200 euros.