Declararán como imputados
Según fuentes judiciales, Mario Fernández, Mikel Cabieces y el letrado a través de cuyo bufete se realizaron los supuestos pagos irregulares, Rafael Alkorta, deberán declarar ya como imputados, "en función de la agenda del Juzgado". La instrucción acaba de comenzar


Bilbao
La judicialización del caso Kutxabank no ha hecho sino empezar. El primer paso fue la admisión por parte del Juzgado de Instrucción número 4 de Bilbao del auto de la Fiscalía en el que solicitaba la imputación de tres personas: Mario Fernández, Mikel Cabices y Rafael Alcorta. Eso supone, de entrada, que si entre las pruebas solicitadas o declaraciones, se encuentra la solicitud de nuevas comparecencias (Mario Fernández y Mikel Cabieces ya declararon ante la Fiscal Jefe de Bizkaia) será ya en calidad de imputados.
Hay que recordar que la Fiscal Jefe de Bizkaia abrió diligencias el 2 de febrero y que en apenas una semana estaba trasladando su denuncia por un delito de administración desleal, otro de apropiación indebida y un tercero de falsificación de documento mercantil. Una denuncia elevada al juzgado en la que Carmen Adán solicitaba la imputación tanto de Mikel Cabieces y Mario Fernández, como del letrado, Rafael Alkorta, a través de cuyo bufete se habrían pagado supuestamente esos 243.592 euros investigados.
A partir de aquí, la Juez de Instrucción es la que, a partir de ahora, debe dirigir la investigación. Se llamará a declarar como imputados, segun fuentes judiciales, a los denunciados en función de la agenda del Juzgado. El Fiscal estará presente, sin perjuicio de acusaciones particulares o populares que quieran personarse. De momento, a fecha de hoy, no existen más personaciones que las tres defensas y la Fiscalía, pero se prevé alguna más, teniendo en cuenta que es la forma de acceder a la documentación. Hemos consultado con Kutxabank que, de momento, nos dicen, no ha tomado la decisión. Lo mismo ocurre por ejemplo con Bildu o con el sindicato LAB, que lo están estudiando
Hay que recordar que la Instrucción no tiene plazo y que se augura vaya despacio. Actualmente los casos en instrucción más largos serían el llamado "Caso De Miguel", el de las supuestas comisiones del 4% con cerca de 30 imputados o el "Caso cabacas". En el primero, las diligencias previas se fechan en 2010 y se incoaron mediante auto el 16 de marzo de 2012. A fecha de hoy, continúa en Instrucción en un Juzgado de Vitoria, aunque se prevé que más pronto que tarde el juez decida si hay juicio y cuándo, además de concretar las acusaciones. En el "Caso Cabacas" se sumarán 3 años de investigación en abril. De momento, continúa la solicitud de pruebas y la declaración de testigos.