La plataforma contra la zona azul critica la “decepcionante” reunión con Movilidad
Los vecinos, en cambio, sí respaldan por lo general los cambios. El Ayuntamiento bajará el coste de 1.500 plazas
Sevilla
Decepción entre los integrantes de la plataforma contra la ampliación de la zona azul en Sevilla tras reunirse este lunes con la delegación de Movilidad en el Ayuntamiento para debatir las nuevas medidas. Este colectivo, que aglutina a comerciantes, trabajadores de la zona de Bami y empleados del Hospital Virgen del Rocío, lamenta que el equipo municipal de Juan Ignacio Zoido solo haya querido hacerse la foto y no tenido voluntad de debatir y consensuar propuestas.
En cambio, los diversos colectivos vecinales que se han reunido también con el delegado de Movilidad, Juan Bueno, respaldan por lo general las medidas y la reestructuración del servicio. Aunque hay asociaciones que seguirán luchando por sus reivindicaciones.
Los vecinos de Los Remedios han pedido 200 nuevas plazas de zona azul, y los residentes en Bami reclaman facilidades de pago de las zonas de estacionamiento.
El Ayuntamiento publicará en los próximos días los cambios, que pasan por bajar el coste de 1.500 plazas y la creación de 51 aparcamientos para personas con movilidad reducida.
La plataforma advierte de que seguirá movilizándose
Los representantes de la plataforma en contra de la zona azul critican que el Ayuntamiento se haya negado a abrir un proceso de negociación, y que se hayan impuesto las nuevas medidas. Eso sí, podrán presentar alegaciones una vez que se publiquen en el Boletín Oficial de la Provincia. Yolanda Álvarez, portavoz de la plataforma contra la zona Azul, insiste en que a los trabajadores de la zona de Bami y a los usuarios del Hospital Virgen del Rocío no les soluciona el problema el que se abarate el coste de estacionamiento. Añade que son muchos los comercios los que han visto reducidas las ventas, incluso hay negocios que han cerrado. La plataforma dice que es difícil debatir con el Ayuntamiento, que “maneja otros datos” sobre el impacto de la zona azul en la actividad comercial.
Los vecinos de Los Remedios han pedido 200 plazas
En cambio, las asociaciones de vecinos que también se reunieron con el delegado de movilidad, con Juan Bueno, están por lo general satisfechos. La plataforma de Los Remedios, favorable a la zona azul, ha pedido 200 plazas más en el entorno, mientras que los de Nervión contarán con nuevas plazas en la calle Jiménez Aranda.
Los residentes de Bami piden que facilidades de pago de las zonas de estacionamiento, aunque aplauden el servicio.
El Ayuntamiento defiende que para las nuevas medidas se ha contado con la participación de los afectados y los diversos colectivos vecinales y de comercios. La delegación de Movilidad reitera que todavía no se ha cerrado la modificación de la zona azul, ya que habrá un periodo de información pública para estudiar las alegaciones.