2.692 cámaras vigilan Euskadi
La gran mayoría de las cámaras vigilan edificios o infraestructuras públicas aunque 44 lo hacen en los llamados Tramos de Seguridad Ciudadana. Desde la Agencia de Protección de Datos advierten del riesgo que suponen para la privacidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P4Y4YHOLNFJTDPCFFR3Y4UPETE.jpg?auth=e84664e3f880bd585b720e2403d55a7741238acbd069627ae466d107fedfe014&quality=70&width=650&height=217&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P4Y4YHOLNFJTDPCFFR3Y4UPETE.jpg?auth=e84664e3f880bd585b720e2403d55a7741238acbd069627ae466d107fedfe014)
Bilbao
Casi de 2.700 cámaras vigilan las calles de Euskadi. Ese es el número de cámaras de videovigilancia que actualmente están instaladas en nuestra comunidad autónoma, la mayoría en edificios e infraestructuras públicas, pero otras también situadas en calles o tramos especialmente inseguros. Una videovigilancia que debe estar muy regulada para no invadir el derecho a la privacidad.
De las 2.696 cámaras instaladas en las calles de Euskadi 2.652 se encargan de vigilar los aledaños de edificios o infrestructuras públicas pero también hay 44 que vigilan los denominados Tramos de Seguridad Ciudadana. En los dos aspectos es Bizkaia la más vigilada con 1.618 cámaras, frente a las 667 de Gipuzkoa o las 411 de Araba.
hay 44 que vigilan los denominados Tramos de Seguridad Ciudadana.
En cuanto a las instaladas en esos Tramos de Seguridad Ciudadana, en Bizkaia 29 cámaras vigilan en la calle San Francisco y aledañas de Bilbao, en Juan de Garay en Barakaldo, el Parque del Sol en Sestao y la PLaza Bihotz Alai de Getxo. En Gipuzkoa 15 cámaras vigilan el Pasadizo de Atotxa de Donostia, la clle San Francsico de Elgoibar y los barrios Behobia y San Miguel en Irún. En Araba, curiosamente, no existe ninguno de estos tramos establecidos.
Desde la Agencia de Protección de Datos de Euskadi, su director, Iñaki Pariente, advierte del peligro que suponen estas cámaras que suponen un impacto muy importante en la privacidad de las personas porque no discrimina y graba a todo el que pasa por delante dando la oportunidad de conocer hábitos, comportamientos,...
Iñaki Pariente recomienda que se instalen sólo si es necesario cuando lo considere la policía y atendiendo a una política restrictiva en cuanto al lugar donde se colocan para impedir la grabación de espacios privados y que no sean susceptibles de grabar domicilios, vestuarios u otros lugares sensibles.