El cabildo de Los Gitanos rechaza la reforma de reglas
El nuevo articulado contemplaba que un payo pudiera ser candidato a hermano mayor siempre y cuando no lo fuera un gitano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NK6ZT7WXUNKW5DVWMNTO3MZYCE.jpg?auth=bcc88c60f06f92d2e21f07a183decda11125f22f06daacf67cdddb8fbd93055e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Señor de la Salud y la Virgen de las Angustias, en el altar mayor de su santuario / @HDAD_LOSGITANOS
![El Señor de la Salud y la Virgen de las Angustias, en el altar mayor de su santuario](https://cadenaser.com/resizer/v2/NK6ZT7WXUNKW5DVWMNTO3MZYCE.jpg?auth=bcc88c60f06f92d2e21f07a183decda11125f22f06daacf67cdddb8fbd93055e)
Sevilla
El cabildo celebrado en la noche del jueves por la Hermandad de Los Gitanos para la reforma de sus reglas arrojó un resultado contrario a la propuesta presentada por la junta de gobierno que encabeza Pepe Moreno. En concreto y siendo preciso el apoyo del 85% de los votos para que la propuesta saliera adelante, de los 412 hermanos que acudieron al cabildo, 197 votaron a favor del proyecto de reforma y 203 lo hicieron en contra, siendo el resto de votos nulos o en blanco.
Si hasta ahora las reglas de la cofradía de La Madrugá sólo permitían optar al cargo de hermano mayor a miembros de raza gitana, la principal novedad que contemplaba el nuevo articulado estribaba en la posibilidad de que un hermano payo pudiera presentarse como candidato siempre y cuando no lo hiciera un gitano. En cualquier caso, a partir de ahora, el candidato en cuestión necesitaría un aval de firmas del 3% del censo electoral, unas 160 firmas aproximadamente. Sin embargo y visto el resultado del cabildo, la propuesta no logró el respaldo de quienes querían mantener el privilegio de los hermanos de raza calé ni de los que pretendían la equiparación total de derechos entre payos y gitanos.
Otras cuestiones que se contemplaban en la reforma de reglas eran el traslado del besamanos del Señor de La Salud del Domingo de Ramos al de Pasión, la celebración de un vía crucis por las calles de la feligresía la tarde del Sábado de Pasión y un rosario vespertino con la Virgen de las Angustias cada 8 de septiembre.