A vivir EuskadiA vivir Euskadi
Ocio | Ocio y cultura
INVESTIGACIÓN

Jóvenes vascos; punta de lanza en la investigación del cáncer infantil

Oihane Mitxelena e Idoia García trabajan en la búsqueda de tratamiento para dos de los tumores más frecuentes entre los niños: los óseos y los cerebrales

Jóvenes investigadores contra el cáncer.

Jóvenes investigadores contra el cáncer.

23:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Cada año, se diagnostican entre 50 y 60 nuevos casos de cáncer infantil en Euskadi. Su prevalencia es de 165 casos por cada 100.000 niños. En el Día Internacional de los Niños con Cáncer, familiares y especialistas ponen el foco en la visibilización de la enfermedad.

En 'A vivir que son dos días Euskadi', Aloña Velasco entrevista a dos jóvenes científicas guipuzcoanas que trabajan en el área de la oncología pediátrica. Oihane Mitxelena investiga el osteosarcoma o cáncer de huesos en el campus tecnológico TECNUN-CEIT de San Sebastián. Allí "testean nanopartículas, partículas de medicamento muy pequeñas, para encontrar cuál sería la más eficaz y evitar los efectos secundarios".

Idoia García, tras trabajar en EEUU durante tres años, ha vuelto a San Sebastián, a Biodonostia, con una beca de Ikerbasque para crear una unidad de cáncer infantil e investigar, al mismo tiemo, los tumores cerebrales. García busca  "identificar los tumores desde el principio, saber qué tipo de tumor tiene el paciente para saber si hay que tratarlo y de qué manera".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00