Maroto: "Me da igual lo que diga ese informe, el chófer de TUVISA no va a ser sancionado"
El alcalde de Vitoria desdeña el informe municipal que certifica que el chófer de TUVISA vulneró el reglamento cuando impidió a una mujer con burka subirse al autobús
Vitoria
El chófer de TUVISA que no abrió las puertas del autobús a una mujer con burka no será sancionado, a pesar de que un informe de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Vitoria desvelado por la CADENA SER certifica que el conductor vulneró el reglamento del transporte de viajeros.
"Me da igual lo que diga ese informe en relación a si cumplió o no cumplió el reglamento, el chófer tiene mi respaldo y no va a haber sanción", ha afirmado Javier Maroto en una entrevista concedida a Radio Vitoria. El alcalde sostiene que el informe no es concluyente y añade que el conductor "defendió a los usuarios para evitar una situación de pánico".
En el informe de los servicios jurídicos, el letrado mayor Eduardo Olaizola detalla que el hecho de llevar burka “no es subsumible” a ninguno de los cuatro supuestos por los que un chófer puede negarse a abrirle las puertas a un usuario: portar bultos grandes o que ensucien, entrar con animales, llevar sustancias explosivas o peligrosas o encontrarse “en cualquier estado que atente contra el respeto debido a los restantes viajeros”.
“Por ello el hecho de impedir la entrada a una persona con velo integral o burka pudiera dar lugar a la comisión de una falta sancionable por la dirección de TUVISA”, afirma el letrado.
El informe también analiza lo ocurrido al día siguiente del incidente, el 7 de noviembre, cuando el conductor recabó datos personales entre los usuarios que accedían a su autobús con el fin de obtener apoyos ante una posible reprimenda de TUVISA. El artículo 65 del reglamento es claro al respecto: “Queda prohibido hablar con el público, excepto cuando se trate de contestar a preguntas relacionadas con el servicio que se presta, o de indicar a los viajeros y viajeras alguna cuestión referente al mismo”. “El hecho de solicitar identificaciones personales pudiera constituir una infracción a dirimir en el correspondiente proceso sancionador”, añade el informe.
Los servicios jurídicos aclaran además que en la actualidad no existe ninguna ley que regule el uso del burka en España: “El Tribunal Supremo ratifica que la ley, y solo la ley, puede imponer restricciones justificadas a este derecho de libertad religiosa”.
En sus conclusiones, el letrado mayor deja una doble vía abierta a TUVISA. Si las faltas son consideradas graves o muy graves, la sociedad pública de autobuses tendría que tramitar un expediente que podría desembocar en una multa de entre 30 y 150 euros. En caso de que TUVISA determine que las faltas son leves, bastará con “oír al interesado” y la sanción prevista es un simple apercibimiento.
El alcalde, sin embargo, da el asunto por cerrado: no habrá sanción de ningún tipo al conductor de TUVISA.
Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...