Cien años del Amor Brujo
Una serie de conciertos en la Casa de Granada recuerdan el aniversario


Madrid
El 15 de Abril de 1915 se estrenó en el Teatro Lara el "Amor Brujo" de Manuel de Falla. El compositor escribió la obra para Pastora Imperio, a la que ligaba una profunda amistad. Esta versión de 1915, se tituló: "El Amor Brujo: Gitanería en 1 acto y 2 cuadros", y poseía muchas partes recitadas además de las canciones. Se trataba de una obra para voz y orquesta de cámara. no más de 15 músicos. Más tarde en 1925 se convirtió en un ballet con orquesta sinfónica.
En la Casa de Granada se están organizando conciertos de música de cámara y flamenco, una fusión que hace 100 años ya realizó Falla cuando compuso la obra.

Jesús Chozas, Cantaor

Jesús Chozas, Cantaor
En Hoy por Hoy Madrid, hemos conversado con el Director de Cine, Carlos Saura, quien en 1986 dirigió para la gran pantalla El Amor Brujo protagonizada por Antonio Gades y Cristina Hoyos.

Myriam Soto
Redactora de Radio Madrid