Los recursos interpuestos por Hassana Alia retrasan su expulsión
Las actuaciones de Saharacciones obligan al ministro español de Exteriores a reconocer que aún no había podido estudiar el caso del activista

HASSAN / CADENA SER

Santa Cruz de Tenerife
Una semana después de que un grupo de activistas saharauis regresaran a Canarias procedentes de Madrid, donde entregaron en el Ministerio de Asuntos Exteriores un documento en el que solicitaban al Gobierno espñol que reconsiderase la expulsión de Hassana Alia a Marruecos, y la huelga de hambre que secundaron en el Aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez, la portavoz de Saharacciones Sara Mesa, reconoce que sus actuaciones están dando sus frutos.
Sara Mesa: 'Hay síntomas de que lo que hemos hecho ha molestado'
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Admite Mesa que el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo ha confirmado que aún no ha podido estudiar la situación de Alia. Aunque el joven cuenta con una notificación donde le deniegan el Asilo Político y le comunican su expulsión inmedianta de España.
Los diferentes recursos que Hassana Alia ha ido interponiendo ante el Tribunal Supremo "está retrasando" su salida. Añade Sara Mesa, que el joven "vive con miedo" durante estos días ante la situación de "ilegalidad" en que se encuentra. Aunque reconoce que "hay más miedo entre las personas que lo conocen".
Sara Mesa: 'Él vive con miedo, aunque más miedo tenemos los que lo conocemos'
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Saharacciones continuará instando a los diferentes ayuntamientos y cabildos a que aprueben mociones de apoyo al joven saharaui. Incluso el asunto ha llegado al Parlamento Europeo gracias a diferentes eurodiputados que se han solidarizado con la causa. En cuanto a la implicación del Gobierno canario, Mesa asegura que "los intereses" que el Ejecutivo tiene en el Sahara ocupado -con el desarrollo de nuevas empresas- hacen difícil que ayuden.
Sara Mesa: 'El Gobierno canario tiene muchos interéses en el Sahara ocupado'
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...