Política | Actualidad
INFORMES DE LA INTERVENCIÓN

Moragues pide a los funcionarios que guarden el 'deber de sigilo'

El Conseller de Hacienda se mustra en desacuerdo con algunas de las conclusiones que la Intervención de la Generalitat manifesta en sus informes

Valencia

En las últimas semanas, de una forma u otra se ha conocido el contenido de algunos informes que lleva a cabo la Intervención de la Generalitat, dependiente organicamente de la Conselleria de Hacienda. Así ha ocurrido con el informe sobre Feria Valencia, sobre el Palau de les Arts o, últimamente, sobre los conciertos con la enseñanza privada.

Estas filtraciones, que, en algunos casos ha llevado incluso a actuar a la Fiscalía, ha generado cierto malestar en algunas de las consellerias afectadas, y, según parece, con su titular Juan Carlos Moragues.

Pues bién, éste prefiere dejar bien claro que la Intervención de la Generalitat, aunque organicamente depende de su área, tiene independencia funcional y se trata de un órgano de control interno.

Pero Moragues va más allá, y reconoce que no está en absoluto de acuerdo con algunas de las conclusiones que aparecen en esos informes. Cree que algunas de las presuntas irregularidades detectadas se han magnificado o desvirtuado, como ha ocurrido, segun Moragues con los informes sobre Feria Valencia o la concertación con los centros privados de enseñanza:

Pero además, Moragues lamenta las filtraciones que se están produciendo sobre unos informes que son sólo de control interno, y pide directamente a los funcionarios que manejan información trascendente, que guarden "el deber de sigilo" y el carácter reservado de los datos.

En otro orden de cosas, el conseller de Hacienda ha anunciado que, la resolución publicada el pasado sábado por el BOE sobre la denominada resolución de prudencia financiera, va a permitir a la Generalitat Valenciana un ahorro de 80 millones de euros, porque se ha reducido la horquilla que los bancos exigen a las administraciones públicas cuando piden a un banco que refinancie sus vencimientos.

Hace solo tres años, esa horquilla era de 300 puntos básicos, y ahora se ha conseguido que sea de 30 puntos básicos a corto plazo y de 20 a largo plazo. Moragues asegura que para la Comunitat Valenciana es una noticia importante, que permitirá este año un ahorro de 80 millones de euros que se podrán dedicar a gasto social.

Por otra parte, el conseller de Hacienda se ha mostrado esperanzado con el interés demostrado por el cineasta norteamericano Ford Coppola por adquirir la Ciudad de la Luz. Moragues se ha mostrado partidario de que el complejo pueda venderse en su totalidad, porque se pondría en valor todo el complejo. Pero reconoce que se trata de una subasta de libre concurrencia y por tanto, todo puede pasar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00