Política | Actualidad

Los entresijos de una decisión largamente meditada

Pedro Sánchez destituye al líder socialista en Madrid tras varios días intentado conseguir su dimisión de forma voluntaria

GRA129. Madrid. 11/02/2015,- El hasta hoy secretario general del PSM y candidato autonómico en los comicios de mayo en Madrid, Tomás Gómez, durante su comparecencia esta mañana para hablar de su destitución como secretario general de los socialistas madrileños y del nombramiento de una gestora para dirigir el partido. Gómez ha acusado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de haber resuelto su destitución para fortalecer su débil liderazgo interno. EFE/Ballesteros / Ballesteros (EFE)

GRA129. Madrid. 11/02/2015,- El hasta hoy secretario general del PSM y candidato autonómico en los comicios de mayo en Madrid, Tomás Gómez, durante su comparecencia esta mañana para hablar de su destitución como secretario general de los socialistas madrileños y del nombramiento de una gestora para dirigir el partido. Gómez ha acusado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de haber resuelto su destitución para fortalecer su débil liderazgo interno. EFE/Ballesteros

Madrid

Dos semanas llevaba la dirección federal tratando de forzar la renuncia de Tomás Gómez. Como no consiguieron que el hasta ahora líder de los socialistas madrileños diera su brazo a torcer han optado por esta medida de fuerza.

El propio Gomez fue alertado anoche, por personas próximas a él, de esta drástica decisión a la que inicialmente restó importancia. No podía o no quería creérselo, aunque él ya tuviera la sospecha de lo que se estaba cociendo.

Le habían pedido, por varias vías, que diera un paso atrás, que se fuera, pero él aguantó porque estaba convencido de que Pedro Sánchez no iba a ser capaz de dar ese puñetazo en la mesa.

"Ten cuidado", le advirtieron en su entorno, pero el líder socialista pidió tranquilidad y aseguró que no iba a pasar nada, además de hacer un llamamiento a la unidad del PSM. Y así, hasta que esta mañana estallaba la ‘tormenta perfecta’ en un Partido Socialista de Madrid en permanente convulsión desde hace casi 40 años.

La tensión ya flotaba en el ambiente durante el desayuno informativo de este martes con Antonio Miguel Carmona en el Ritz. En ese encuentro se puso en evidencia la falta de sintonía entre Pedro Sánchez y Tomás Gómez.

No aparecieron juntos en ninguna foto y ni siquiera se saludaron al inicio o al final del acto. Gómez entró junto a José Luis Rodríguez Zapatero, mientras que Pedro Sánchez no se apartó en ningún momento de Carmona, candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid.

A la salida, el secretario general del PSOE, no quiso hablar, evitando así que los periodistas le preguntaran por el polémico tranvía de Parla. Su silencio fue el primer síntoma del tornado político que se estaba gestando.

Pedro Sánchez no quiso hablar de Gómez, aunque durante su discurso sí le dejó un recado. Un aviso muy llamativo que, a la vista de los acontecimientos, resulta premonitorio. “Yo creo en la política decente, la política fundada en la ejemplaridad, y como secretario general del PSOE me exijo que la política vaya tres pasos por delante de la legalidad. Ser ejemplar no es sólo cumplir la ley, sino hacer política desde la moralidad más autoexigente”, sentenció Sánchez.

Con esta frase, pronunciada en presencia del propio Tomás Gómez, además de Zapatero y media docena de ex ministros del PSOE, Pedro Sánchez estaba "anunciando" la rigurosa y expeditiva decisión que hemos conocido este miércoles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00