Ciencia y tecnología | Actualidad

El MWC dejará 436 millones en Barcelona

Los organizadores del Mobile World Congress, que se celebrará del 2 al 5 de marzo, calculan que generará más de 12.000 puestos de trabajo temporales, muy por encima de los 7.000 del año pasado

Barcelona se llena de banderolas del MWC, a dos semanas de la inauguración / Eduard Navarro

Barcelona se llena de banderolas del MWC, a dos semanas de la inauguración

Barcelona

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, repite como nombre destacado del Mobile World Congress. También estarán presentes el fundador de la Wikipedia, Jimmy Wales, y el responsable del sistema operativo Android, Sundar Pichai.

Es un congreso que los organizadores plantean un año más con cifras récord. El impacto económico en el área metropolitana de Barcelona se prevé que sea de 436 millones de euros, superando por primera vez los 400 millones de euros de los que se quedaron muy cerca el año pasado. En cuanto a puestos de trabajo, los organizadores hablan de 12.672 puestos de trabajo temporales en el congreso y a su alrededor, muy por encima de los 7.000 creados el año pasado.

El número de asistentes acreditados también aumenta: 90.000 personas de más de 200 países de todo el mundo, 160 delegaciones gubernamentales, 4.000 periodistas acreditados y 2.000 expositores son otras de las cifras que ha presentado el consejero delegado del GSMA, John Hoffman, que concluyó: "será una buena semana, será una semana divertida".

GRA174. BARCELONA, 11/02/2015.- John Hoffman, consejero delegado de GSMA, la asociación que representa a los operadores móviles en todo el mundo, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en Barcelona para presentar las novedades de la próxima edición del Congreso Mundial de Móviles (MWC, en sus siglas en inglés), que se celebrará del 2 al 5 de marzo en el recinto ferial de Gran Vía, y en el que el fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, participará por segundo año consecutivo en el MWC, que espera reunir la cifra récord de 90.000 asistentes y más de 2.000 expositores. EFE/Alberto Estévez

GRA174. BARCELONA, 11/02/2015.- John Hoffman, consejero delegado de GSMA, la asociación que representa a los operadores móviles en todo el mundo, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en Barcelona para presentar las novedades de la próxima edición del Congreso Mundial de Móviles (MWC, en sus siglas en inglés), que se celebrará del 2 al 5 de marzo en el recinto ferial de Gran Vía, y en el que el fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, participará por segundo año consecutivo en el MWC, que espera reunir la cifra récord de 90.000 asistentes y más de 2.000 expositores. EFE/Alberto Estévez / Alberto Estévez

GRA174. BARCELONA, 11/02/2015.- John Hoffman, consejero delegado de GSMA, la asociación que representa a los operadores móviles en todo el mundo, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en Barcelona para presentar las novedades de la próxima edición del Congreso Mundial de Móviles (MWC, en sus siglas en inglés), que se celebrará del 2 al 5 de marzo en el recinto ferial de Gran Vía, y en el que el fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, participará por segundo año consecutivo en el MWC, que espera reunir la cifra récord de 90.000 asistentes y más de 2.000 expositores. EFE/Alberto Estévez

GRA174. BARCELONA, 11/02/2015.- John Hoffman, consejero delegado de GSMA, la asociación que representa a los operadores móviles en todo el mundo, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en Barcelona para presentar las novedades de la próxima edición del Congreso Mundial de Móviles (MWC, en sus siglas en inglés), que se celebrará del 2 al 5 de marzo en el recinto ferial de Gran Vía, y en el que el fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, participará por segundo año consecutivo en el MWC, que espera reunir la cifra récord de 90.000 asistentes y más de 2.000 expositores. EFE/Alberto Estévez / Alberto Estévez

Los organizadores, aunque todavía no cuentan con el metro llegando al recinto ferial como esperaban cuando se trasladaron de plaza España en L'Hospitalet, se muestran entusiasmados un año más: "Barcelona es una buena anfitriona", dijo Hoffman, pidiendo disculpas a los ciudadanos para ocupar todo durante unos días.

El congreso ocupará del 2 al 5 de marzo todo el recinto ferial de Gran Via en L'Hospitalet, con todos los salones llenos de expositores, salas de actos y de reuniones.

Hoffman asegura que este año "será más una evolución que una revolución". Con toda Fira Gran Vía llena, también ocuparán parte de Feria Montjuic, donde se harán actividades paralelas para emprendedores a lo que se llama "4 years from now (4YFN)", donde se reunirán start-ups con inversores y más de un centenar de ponentes.

También habrá un espacio para temas de educación bajo el nombre "mschool", donde se analizará la entrada de los móviles y las tabletas en las escuelas con fines educativos. Se espera que se reúnan 5.000 profesores y directores de escuelas e institutos para reflexionar en torno al tema.

Más información

La estrella del congreso este año parece que volverán a ser los wearables, es decir, dispositivos electrónicos conectados de forma inalámbrica al teléfono móvil y para llevar siempre encima. Lo más visto se espera que sean los relojes conectados al móvil. Android ya ha presentado los suyos y se espera que Apple haga lo mismo de manera inminente. Los expertos en tecnología destacan que ha evolucionado respecto del último año, haciendo los wearables con un estilo más atractivo y manteniendo su potencial.

El internet de las cosas también será muy presente. La conectividad del teléfono con el coche, la casa y todo lo que le rodea será uno de los temas que más ocupará a los asistentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00