El puerto recupera tráfico de mercancías pero se desploma en cruceros
Los datos de 2014 baten récord en toneladas transportadas pero reflejan una caída del 21% de cruceristas


Valencia
El Puerto de Valencia ha aumentado un 3 % las toneladas manipuladas en 2014 hasta los 67 millones, la cifra más alta alcanzada, así como el tráfico de contenedores con un incremento del 2,6 % en los tres recintos de la Autoridad Portuaria.
El tráfico de importación y exportación de mercancía general ha cerrado el ejercicio con un incremento conjunto del 8,6 %, concretamente del 5,2 % en importación y del 10,4 % en exportación.
En exportación, Italia, Argelia y Estados Unidos han registrado buenos datos con crecimientos del 53 %, 28 % y 26 % respectivamente; y en importaciones, China, Italia, Estados Unidos y Turquía lideran el aumento, mientras que el tránsito baja un 3,6 %.
Ese crecimiento se debe al buen comportamiento de los productos siderúrgicos, que aumenta un 6 %, y los automóviles y sus piezas, con un 42 % más.
Durante el año pasado, los puertos de Valencia y Sagunto han canalizado 495.323 automóviles, un 5,7 % más que el año anterior, y el tráfico rodado ha crecido el 19 %, con un total de 7,6 millones de toneladas.
Los gráneles líquidos subieron un 25,3 % hasta los 5,2 millones de toneladas, con aumentos del 32 % en gas natural, del 5 % en fuelóleo , del 4 % en gasóleo y del 7 % en productos químicos.
Los gráneles sólidos también crecen un 9,6 %, con 2,6 millones de toneladas, gracias a los cereales y su harina, que sube un 13 %, cemento y clínker, un 27 %, y abonos naturales y artificiales, un 30 % más.
TRÁFICO DE CRUCEROS
Respecto al tráfico de cruceros, ha descendido un 21 % en el puerto de Valencia, donde han recalado 373.013 personas, igual que el tráfico de línea regular que baja un 8 %, con 319.458 pasajeros.
En total, a cierre del ejercicio, 692.471 personas han utilizado el recinto del Grao para sus desplazamientos marítimos, un 15,6 % menos que el año anterior.
Por países, los que mayor volumen de mercancías han canalizado a través del puerto de Valencia en 2014 son España (con 7 millones de toneladas y un aumento del 4,6 %); Argelia (6,8 millones y un 13,2 % más; China, con 6 millones y un 9,6 % menos; Italia, con 5 millones y un 23 % más; y Estados Unidos, con 3,4 millones y un 6 % más.
Por áreas geográficas destaca el Mediterráneo y el Mar Negro, con 20 millones de toneladas y un alza del 12 %, y Lejano Oriente, con 9,3 millones y un 2,4 % más.