UGT denuncia ante Inspección el caos en las urgencias de La Fe
Según el sindicato el servicio está desbordado de forma continua, no sólo por los picos de gripe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WQY5Z7C5F5KY3MJAS73JX4VPBM.jpg?auth=6adff4b723e3995bdd969ca3852d0c370ccf85d5ce61371f61ff1d46a11e4236&quality=70&width=650&height=316&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WQY5Z7C5F5KY3MJAS73JX4VPBM.jpg?auth=6adff4b723e3995bdd969ca3852d0c370ccf85d5ce61371f61ff1d46a11e4236)
Valencia
El sindicato UGT ha decidido denunciar ante Inspección de Trabajo la situación dramática en la que se encuentra el servicio de Urgencias del Hospital La Fe.
Esta demanda surge debido a la gestión del aumento exponencial de pacientes. Los 82.000 pacientes nuevos, añadidos al departamento de salud de Valencia La Fe, y la llegada exponencial de adscritos a otros departamentos a Urgencias del hospital, ha desatado el caos en el servicio de este hospital de referencia en la Comunitat Valenciana.
UGT considera que esta gestión ha sido nefasta y que no se han proporcionado los recursos materiales y profesionales necesarios para cubrir este aumento en la carga de trabajo del personal sanitario, así como el no sanitario. Esto ha traído como resultado situaciones realmente tensas entre los trabajadores del centro que no pueden continuar en estas circunstancias, según explica María Ángeles Pérez, la secretaria de la sección sindical de UGT en La Fe.
Según afirma, el personal en la puerta de Urgencias se ha reforzado de fomra muy insuficiente, y a pesar de que el conseller de Sanidad, Manuel Llombart, dijo hace días que los gerentes podían contratar refuerzos para atender en condiciones los picos de la epidemia de gripe, no ha sido así.
Además la denuncia ante la Inspección recoge que la situación no se debe a la gripe, sino fundamentalmente por el aumento de pacientes que dependen de este hospital, tras la reordenación del mapa sanitario que entró en vigor en enero.
La conselleria de Sanidad responde que la Dirección del Hospital La Fe no ha recibido notificación de la Inspección de Trabajo relacionada con el servicio de Urgencias, si llega, están dispuestos a colaborar, como siempre han hecho. Respecto a la situación del mapa sanitario, señalar el personal de urgencias de población protegida por el departamento de la Fe es el mismo que en los hospitales Peset o Arnau, y que hay homogeneidad en el ratio de personas y personal trabajando, profesionales trabajando en las unidades de urgencias del hospital la fe con respecto a la población protegida de ese departamento.
Como ocurre habitualmente en estas fechas, según la Conselleria, el Servicio de Urgencias del Hospital La Fe incrementa su actividad por las enfermedades de invierno y porque muchos pacientes acuden a estas Urgencias aunque no sea su hospital de referencia. Aproximadamente el 60% de los pacientes atendidos en Urgencias de La Fe corresponde a otros Departamentos de Salud. En este sentido, el Hospital La Fe ha reforzado el personal con 26 profesionales y se han abierto un total de 12 camas en una zona de cuidados semicríticos. En total se han reforzado las áreas de urgencias, cuidados críticos y hospitalización a domicilio. Además, se ha activado una Unidad de Pre-Altas (UPA) con capacidad para 20 camas.
![Ana Durán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed7fca3d-6dcd-40f7-9b6f-fabe8f44aa15.png)
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.