Política | Actualidad
CORTS VALENCIANES

La oposición planta al PP por la ausencia de Fabra

Los diputados de PSPV, EU y Compromís han dejado sólo al PP al inicio del Pleno, como rechazo a la no comparecencia de Fabra en la sesión de control

Valencia

El pleno ha comenzado esta mañana en les Corts con muchos escaños vacíos, los de los tres grupos de la oposición, PSPV, Compromís y EU. De todos sus diputados, sólo estaba Fran Ferri, de Compromís, que tenía que defender su punto para que no decayera del orden del día. 

Ésta imagen de escaños vacíos se ha prolongado unos minutos, luego los diputados han ocupado su sitio. La imagen es la protesta por la no comparecencia de Fabra hoy en la sesión de control. El President anunció el lunes que no acudiría a la Cámara hoy porque tenía que acompañar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que visita Ford Almussafes. 

Los grupos de la oposición de Les Corts Valencianes han realizado un plante de cinco minutos en los pasillos del parlamento autonómico antes de entrar al pleno para denunciar la ausencia del president de la Generalitat, Alberto Fabra, de la sesión de control parlamentario.

Fabra excusó el lunes su asistencia al pleno de esta semana para asistir el miércoles  a la feria Fruit Logística de Berlín y acompañar este jueves  al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien visita la factoría de Ford en Almussafes junto al presidente mundial de esta compañía, Mark Fields, y mantendrá una reunión con empresarios.

El PP ha calificado de "performance" esta acción de la oposición y ha recordado que Fabra es el presidente que más ha comparecido en Les Corts y que hoy está atendiendo "los intereses" de la Comunitat Valenciana, algo que, a su juicio, parece molestar a estos grupos parlamentarios.

El portavoz socialista, Antonio Torres, ha destacado que con este plante la oposición manifiesta su rechazo por la ausencia de Fabra, pero también "por el ninguneo permanente al que nos somete el Gobierno de España".

Torres ha considerado que Fabra podía haberse sometido a la sesión de control antes de asistir a la visita de Rajoy pues "no está escrito" que el pleno tenga que comenzar a las diez de la mañana, sino que podría haber empezado a las ocho y media o a las nueve, como ocurre en el Congreso y el Senado.

No obstante, Torres ha pedido que Fabra aproveche la presencia del presidente del Gobierno para plantearle las principales reivindicaciones de la Comunitat Valenciana, como la financiación autonómica.

El portavoz de Compromís, Enric Morera, ha afirmado que esta acción de protesta busca reivindicar el papel de control de Les Corts y la credibilidad de esta institución, que en su opinión, está "devaluada por la mayoría absoluta del PP".

Morera ha acusado al president  de no dar la cara y esconderse para no responder de la gravísima situación de desempleo y de su falta de reivindicación ante el Gobierno, una actitud que según ha dicho le recuerda a la de su antecesor Francisco Camps.

La portavoz de Esquerra Unida, Marga Sanz, ha reivindicado la dignidad y capacidad de control de Les Corts, pero también ha destacado la debilidad de un presidente que, a su juicio, no va al parlamento porque "le preocupa más ser investido como candidato -del PP- a la Presidencia de la Generalitat que estar aquí dando explicaciones".

El portavoz parlamentario del PP, Jorge Bellver, ha lamentado la "perfomance" y "espectáculo" realizado hoy por la oposición, y ha manifestado que, en su opinión, "no tiene sentido" pues el president está "atendiendo los intereses de la Comunidtat" y al lado de los sectores estratégicos como la agricultura y la industria.

Bellver ha lamentado que a estos grupos les moleste que Fabra esté hoy con el presidente del Gobierno, pero ha dicho que ese es "su problema", y ha recordado que Alberto Fabra es el presidente autonómico que más veces ha comparecido ante su parlamento.

Ha destacado que Fabra ya ha comparecido en Les Corts una vez en el mes de enero, mientras que en aquellos lugares en los que gobierna la izquierda, como Andalucía o Asturias, sus presidentes autonómicos no solo no han comparecido, sino que no se han convocado todavía plenos.

 

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00