Acuerdan una OPE, "con una veintena de plazas", en el cuerpo de bomberos de Bilbao
El ayuntamiento de Bilbao y los sindicatos estudian las bases del borrador que corrige una situación de temporalidad que "no era tolerable", según los sindicatos
Venían denunciando que la "inestabilidad" estaba haciendo mella en la plantilla. En diciembre convocaron una manifestación hasta la casa consistorial para hacer visible el descontento que, según los sindicatos, estaba perjudicando el servicio que se presta a los ciudadanos. Ahora "se ha abierto una vía de diálogo" y parece que la relación se reconduce. Fuentes del Ayuntamiento de Bilbao confirman que se va a trasladar al pleno de febrero la aprobación de una Oferta Pública de Empleo "con unas veinte plazas". El número exacto está todavía por confirmar. "El objetivo es consolidar la bolsa de interinos", que ahora ronda los 30.
Ambas partes están todavía elaborando el borrador de las bases pero, según Alberto Ferrer, de representante UGT en el cuerpo de bomberos, el acuerdo es satisfactorio. "Hemos forzado para que la OPE sea lo más amplia posible y la dirección ha estado conforme", asegura Ferrer que también "entiende" las limitaciones que, con la crisis, ha impuesto el Gobierno de Rajoy a la contratación de funcionarios. En todo caso, los sindicatos afean a los responsables municipales que hayan dejado llegar a "una situación de temporalidad que no era sostenible" y reprochan la "falta de agilidad" en el proceso ahora abierto. El ayuntamiento trabaja con la posibilidad de que el proceso de selección se lleve a cabo durante el verano y los nuevos bomberos puedan realizar el periodo de prácticas a partir de septiembre.