La detección precoz permite que la supervivencia alcance el 90% en algunos tipos de cáncer
Los médicos avanzan en tratamientos personalizados, que atacan cada vez con más precisión las células tumorales y reducen los efectos secundarios de quimioterapia y radioterapia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3T7BZ4TXMVMCLJ7SPPELRFEMNY.jpg?auth=8190bc4b90b4a31dae8b7ab4a7451a88a7496075f011fcfe8f330aca9d6cca35&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(Getty Images)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3T7BZ4TXMVMCLJ7SPPELRFEMNY.jpg?auth=8190bc4b90b4a31dae8b7ab4a7451a88a7496075f011fcfe8f330aca9d6cca35)
Sevilla
La incidencia del cáncer también está aumentando en Andalucía por el envejecimiento de la población y por factores de riesgo como el sobrepeso, el tabaquismo, el consumo mayor de grasas. Uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres desarrollarán un tumor antes de los 75 años.
La directora del Plan Oncológico Andaluz, Eloísa Bayo, advierte de que se está incrementado el cáncer de pulmón en mujeres por el repunte del consumo en este colectivo. También, se detectan casos de cáncer de mama a edades más tempranas, aunque en esto influyen los programas de diagnóstico. La detección precoz ha permitido que la supervivencia del cáncer de mama o de colon alcance el 90%.
Andalucía está desarrollando ahora el programa de cribado en el cáncer de colon.Tras la experiencia en Mairena del Alcor el año pasado, ahora se está implementando en Córdoba y se extenderá este año en todas las provincias andaluzas.
'La detección precoz ha permitido que la supervivencia del cáncer de mama o de colon alcance el 90%'
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los médicos avanzan en tratamientos personalizados, que atacan cada vez con más precisión las células tumorales y reducen los efectos secundarios de quimioterapia y radioterapia. Aunque el futuro próximo pasa por la inmunoterapia, como señala Eloísa Bayo.
Andalucía está participando en ensayos mundiales con inmunoterapia, en cáncer de pulmón y en el melanoma.
El futuro próximo en el tratamiento del cáncer pasa por la inmunoterapia
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y un testimonio en este día es el de Rosario, de Sevilla, tiene 38 años y hace dos años que venció un cáncer de mama. Su madre también padeció esta enfermedad y su lucha fue un ejemplo para ella, para afrontar con fuerza el cáncer y superarlo, y que, espera, sirva también de ejemplo y de referencia para todas las mujeres que ahora están viviendo lo que ella pasó.
También, son rostros de esperanza, de superación y fuerza los de Ángela, que con 21 años venció a un linfoma, Nerea que compatibiliza su tratamiento contra la leucemia con sus estudios y su madre, Marisa.
Los afectados lanzan mensajes positivos y aseguran que, con el apoyo de las familias y amigos, la curación es posible. Y resaltan la labor de asociaciones de pacientes, que cuentan con profesionales y voluntarios, como ALUSVI, en Pilas (Sevilla), donde ayudan a afrontar la carga de la enfermedad y superarla.