Tribunales | Actualidad

Baja la criminalidad en Madrid pero aumentan los homicidios

Los datos de criminalidad relativos a 2014 reflejan un descenso generalizado de la criminalidad en toda la Comunidad salvo en los homicidios (+8,1%) y los robos en casas (+4,5%)

Madrid

Los datos facilitados por el Ministerio de Interior relativos al año pasado reflejan un descenso generalizado de la criminalidad en la Comunidad de Madrid, salvo en los homicidios, que aumentaron un 8,1% (de 37 a 40, siguiendo la tendencia ascendente de todo el país) y los robos con fuerza en domicilios, que crecieron un 4,5%. Bajaron todos los demás tipos de crímenes: la delincuencia violenta, los atracos, los robos de coches y el tráfico de drogas.

Son datos valorados positivamente desde el Ministerio que dirige Jorge Fernández-Díaz. En el municipio de Madrid, los datos varían: los únicos delitos que aumentaron fueron los robos en casas (+13,2%) y los daños levemente (+0,3%), mientras que otros como los homicidios (-22,7%), el robo de coches (-16,4%) o el tráfico de drogas (-6,4%) disminuyeron significativamente.

El aumento de los homicidios en toda la Comunidad se produce al mismo tiempo que el conjunto del país experimenta una subida del 6,6% en este tipo de delitos.

En rueda de prensa, tanto la alcaldesa Ana Botella como la delegada de Gobierno Cristina Cifuentes han ofrecido datos pormenorizados de la criminalidad en Madrid en 2014: según ha explicado Cifuentes, el año pasado fueron detenidos 313 miembros de bandas latinas y 323 de grupos radicales, 170 de ellos pertenecientes a la extrema derecha y otros 153 a la extrema izquierda. 

Ha destacado también que se ha detenido a 1.570 personas relacionadas con 186 operaciones contra redes organizadas, y también que en cuatro zonas de atención preferente (Lavapiés, Cañada Real, el polígono Marconi y la zona de AZCA) también ha descendido la criminalidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00