Inteligencia límite
El 1% de la población necesita apoyo para su día a día

Adisli (adisli)

Madrid
Se estima que cerca de 40.000 personas tienen Inteligencia límite en Madrid. Una discapacidad que genera grave riesgo de exclusión social por la difícil identificación, el desconocimiento sociall. De hecho se le llama la discapacidad invisible porque no genera rasgos externos. Varias organizaciones se encargan en Madrid de los afectados por este síndrome. Una de ellas es Adisli (Asociación para la Atención de Personas con Discapacidad Intelectual Ligera e Inteligencia Límite) .
En el programa hemos contado con la participación de Jose Manuel Chacón, maestro de formación, que nos ha explicado que esta discapacidad se detecta dentro de la familia, sobre todo en la adolescencia cuando ese hijo no aprende igual de rápido que lo hizo el hermano mayor por ejemplo. O también suele ser la escuela la que da la voz de alarma porque el alumno en cuestión parece pasivo o poco esforzado".
Carmen Rodríguez, Terapeuta ocupacional, nos ha comentado que en la asociación tienen a menudo casos de usuarios que se independizan despues de haber pasado por las actividades de Adisli.
Patricia Ortega tiene Inteligencia Limíte. Ella misma ha testimoniado sobre su discapacidad. Afirma que lo que a ella le gustaría sería cuidar bebés en el futuro pero que para ello se va a tener el doble de lo que lo haría una persona sin discapacidad.

Myriam Soto
Redactora de Radio Madrid