Hora 14 TenerifeHora 14 Tenerife
Actualidad
VIOLENCIA FILO-PARENTAL

La Fiscalía recibe casi 300 denuncias de agresiones de hijos a padres

Las víctimas del maltrato filo-parental suelen ser las abuelas y las madres

Violencia Filo-parental / EFE

Violencia Filo-parental

Santa Cruz de Tenerife

Elevar la voz, o un insulto puede ser el germen de una situación de maltrato de hijos a padres. Se trata de un tema oculto que, progresivamente se ha ido desvelando a raíz del aumento de las denuncias. El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, Francisco Hernández Spínola, ha informado de que en 2013 en las islas, según datos de la fiscalía, se registraron 277 denuncias de agresiones filo-parentales.

Al respecto, Spínola explicó que hay cálculos que hablan de que el problema afecta a 400.000 hogares en España, entre un 7 y 10 por ciento, explicó Hernández Spínola, y advirtió de que el perfil es una familia de clase media o alta, en la que en 6 de cada 10 casos uno de los dos progenitores tiene estudios universitarios. "Pueden ser agresiones, golpes o empujones, insultos, amenazas o gestos amenazadores", describió Hernández Spínola, y añadió que puede haber también "violencia económica", con robo de objetos, generación de deudas y utilización de tarjetas bancarias.

Las víctimas suelen ser más las madres y las abuelas y hay más incidencia en las familias monoparentales. Hernández Spínola dijo que las administraciones y la sociedad deben actuar coordinadamente para acabar con esta lacra, y abogó por la formación, la educación en valores y la prevención. "Vamos a seguir realizando acciones con él y con la Fundación Hermano Mayor", dijo Hernández Spínola, y anunció que a finales de febrero se celebrará en Fuerteventura un encuentro juvenil en el que se debatirá la violencia familiar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00