El Ayuntamiento recupera 56.000 euros de ayudas cobradas sin justificar
Se ha abierto el plazo para solicitar las Ayudas de Emergencia Social que van a contar con 4,6 millones de euros con cargo al Gobierno vasco

Un hombre lee un periódico en el interior de un bar mientras un mendigo está pidiendo en una calle de Sevilla(Reuters)

Con el inicio de año, se vuelve a activar el proceso para solicitar las ayudas sociales. En concreto, el Ayuntamiento de Bilbao ha enviado la remesa de cartas habitual a los perceptores del año anterior que, si cumplen los requisitos, renovarán la subvención un año más, y ha abierto el plazo para que nuevos perceptores puedan solicitarlas. A falta de que el ejecutivo de Lakua apruebe la orden, se trabaja con un incremento de la partida destina a Bilbao del 5%, hasta alcanzar los 4,6 millones de euros. Aumenta el presupuesto porque se prevé un ligero incremento de los perceptores, que rondará el 10%. El consistorio, por su parte, también contempla cubrir su parte con fondos propios.
Este año no hay lista de espera porque el ejercicio anterior se dio respuesta a los 6.143 solicitantes, después de denegar 1.319 expedientes abiertos. Estas ayudas se conceden para cubrir un gasto determinado, en la mayoría de casos relacionado con la vivienda. En caso de que el perceptor no pueda justificar el gasto tiene que devolver el importe que no puede superar el máximo de 3.000 euros al año. El octubre pasado se anunció un endurecimiento de las medidas de control, con inspecciones aleatorias en los domicilios, que han permitido recuperar algo más de 56.300 euros, lo que representa el 1% del montante total. Ese dinero, según han explicado los responsables municipales, vuelve a la bolsa común para repartir entre los solicitantes pendientes. En todo caso, el concejal de Acción Social, Juan Félix Madariaga, ha subrayado que "lo importante es que aquella gente que reciba las ayudas tenga la costumbre de ir a justificar lo recibido".