Se celebra el MIR sin las especialidades demandadas por la comunidad médica
Los profesionales sanitarios piden al Ministerio de Sanidad que autorice la creación de especialidades en Urgencias o Enfermedades Infecciosas, pero todavía no serán una realidad

Reportaje: Especialidades médicas que no llegan
01:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Psicólogos, biólogos, químicos, radiofísicos, enfermeros y médicos elegirán en las próximas semanas una de las 7.527 plazas de formación sanitaria especializada en los hospitales públicos de nuestro país. De todas estas plazas, 6.102 son para los Médicos Internos Residentes (MIR), casi 348 en los centros sanitarios de Castilla y León.
Existen muchas especialidades médicas pero un año más la comunidad médica demanda la creación de nuevas ramas sanitarias como Urgencias y Emergencias o Enfermedades infecciosas. Los profesionales sanitarios aseguran que, de seguir así, "nuestros médicos serán menos competitivos, no podrán acceder a la movilidad europea y la sanidad pública seguirá desperdiciando recursos económicos y humanos".

Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...