Baloncesto | Deportes
TOP 16/ LABORAL KUTXA 102-83 ARMANI MILÁN

El Baskonia aplasta al Armani Milán

Los vitorianos endosaron 61 puntos al descanso al equipo italiano con un inspirado Bertans que se fue como máximo anotador con 19 puntos

Fabien Causeur fue el jugador más utilizado por Ibon Navarro con 27 minutos / Foto Euroleague

Fabien Causeur fue el jugador más utilizado por Ibon Navarro con 27 minutos

Vitoria

Laboral Kutxa progresa adecuadamente. Si el choque ante el Barcelona dejó un buen sabor de boca, la victoria en el Top 16 ante Armani Milán confirma que la maquinaria baskonista empieza a funcionar. Cuando un equipo tiene confianza, todo se hace más sencillo, más fluido. Los jugadores disfrutan jugando al baloncesto y la afición disfruta viendo a su equipo ganar. Las victorias avalan todo el trabajo que hay por detrás y ,en eso, Ibon Navarro tiene mucho que ver.

El Baskonia salió al choque con hambre, un apetito insaciable en anotación con un devorador del aro llamado Davis Bertans. El letón sumó los ocho primeros puntos del partido. El primer parcial 10-0 empezó a empequeñecer al Armani. Solo Gentile encontraba el camino anotador no exento de trampas por parte de los vitorianos que no aflojaron en su intensidad defensiva. Los seis triples del primer cuarto y los 16 puntos de Bertans pusieron el 34-18 en el primer cuarto.

La propuesta de baloncesto de este Baskonia "engancha". Desde esa agresividad defensiva, dominio del rebote, la confianza crece en ataque. Es cierto que en esto del baloncesto, la clave está en meter o no meter, y que los porcentajes vitorianos son dignos de enmarcar (48% en tiro de 2 y 61 % en tiro de 3), pero estos jugadores empiezan a creer en ellos mismos con un guía espiritual como el técnico vitoriano, capaz de hacer que cada miembro de su plantilla se considere importante.

En el segundo cuarto, con las rotaciones necesarias por el esfuerzo, Tillie, Begic o Hansbroug cumplieron con su rol, mientras Causeur disfrutaba corriendo la cancha y dándole esta alegría al contraataqueque tan bien ejecuta el francés. Con el 47-25, el choque parecía cerrado, pero el equipo italiano tiró de orgullo para sumar un parcial 0-10 y avisar de que si en Euroliga te duermes, los rivales resucitan de inmediato. Un tiempo muerto de Ibon Navarro refrescó las ideas y el equipo recuperó la concentración. Los italianos encontraron a Samuels en la pintura como vía de anotación. El marcador al descanso era demoledor: 61-42.

No hubo más partido, porque Armani no pudo, ni Baskonia abrió ningún resquicio de duda. La seguridad de este grupo se contagia. Navarro decidió que fuera Ilimane Diop quien vigilara a Samuels. El canterano cumplió sumando 8 puntos y 7 rebotes en 12 minutos.

El último período fue un más de lo mismo. Adams se recreó desde la línea triple quizás para tapar alguna pérdida innecesaria. El único pero, el rebote ofensivo de Armani, fruto quizás de la relajación de los vitorianos con el choque ya decidido. Poco más que objetar a los 11 jugadores utilizados por Ibon Navarro que se fueron todos con anotación y 7 de ellos con valoración por encima de 10. Mike James lideró ese apartado con 20 de valoracion y 16 puntos. segundo mejor anotador baskonista.

Tras las dos últimas victorias, con anotaciones por encima de los 100 puntos, ante Barcelona en Liga y Armani en Euroliga, el debe del equipo está en ganar fuera del Buesa Arena. Si eso se produce el próximo domingo en el Martín Carpena ante el Unicaja, significará que definitivamente  "el Baskonia ha vuelto".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00