El Ayuntamiento de Torrent, el más transparente
Según Transparencia Internacional, el de Torrent es el ayuntamiento más transparente de la Comunitat y uno de los mejores de España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MAFBDFQCVVJDBJEY3WVMZV6YDM.jpg?auth=1f06cf889ddd72cb3d4f66472a87034b83b15676a2d22cd593e9e2966e9928d2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Torrent es el ayuntamiento más transparente / Cadena Ser
![Torrent es el ayuntamiento más transparente](https://cadenaser.com/resizer/v2/MAFBDFQCVVJDBJEY3WVMZV6YDM.jpg?auth=1f06cf889ddd72cb3d4f66472a87034b83b15676a2d22cd593e9e2966e9928d2)
Valencia
Barcelona, Bilbao, Palma, Oviedo, Zaragoza y Torrent (Valencia) son algunos de los diecinueve mayores ayuntamientos de España que obtienen la máxima nota del indicador de Transparencia Internacional -100 puntos- frente a consistorios como el de Granada, Almería o Badajoz, con las peores calificaciones.
Según el último estudio de esta organización correspondiente a 2014, la puntuación media de transparencia para los 110 mayores ayuntamientos de España ha alcanzado los 85,2 puntos, frente a los 70,9 del estudio anterior, del año 2012.
En la Comunitat Valenciana se han analizado diez municipios: Castellón, Valencia, Alicante, Torrent, Gandia, Torrevieja, Orihuela, Benidorm, Sagunto y Elche.
Castellón es, con 88,8 puntos, la capital de provincia de la Comunitat con mejor nota del indicador de Transparencia Internacional -100 puntos-, seguida de Valencia con 81,3, y Alicante con 73,8.
La ciudad de Gandia consigue también una puntuación alta, 97,5 puntos, seguida de Torrevieja con 85, Orihuela 81,3, Benidorm 67,5 y Sagunto 63,8, mientras que Elche es la peor valorada de la Comunitat con 47,5 puntos.
Prácticamente todos los ayuntamientos analizados han creado una página especial dentro de su web dedicada a la transparencia, según destaca este informe.
Amadeo Salvador
Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia